¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Transporte urbano e interurbano en el norte revela serias deficiencias

Viernes, 23 de octubre de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Ferrer Hermanos, Norte Grande y 13 de Junio son las tres empresas que prestan el servicio de transporte urbano de pasajeros en Tartagal y las tres presentan serias deficiencias.
Lo más grave es que dos de ellas -Ferrer y Norte Grande (Ex Taeb)- no acreditaron ante la Dirección de Transporte de Tartagal los seguros correspondientes. Y de las tres, ninguna acreditó hasta el momento que sus obreros y empleados estén registrados, por lo tanto se asume que las tres prestatarias del servicio son pasibles de sanciones que podrían llegar hasta la pérdida de los recorridos adjudicados por ordenanza.
No es menos cierto que las unidades de Ferrer y Norte Grande, que recorren prácticamente toda la ciudad y zonas rurales, son un verdadero peligro para el resto de los automovilistas, para peatones y sobre todo para sus pasajeros.
En caso de accidentes y por no contar con los seguros correspondientes, no tendrían cómo hacer frente a eventuales daños materiales o personales y sería la comuna, por permitirles circular y prestar servicios en esas condiciones, solidariamente responsable ante cualquier demanda penal o civil.
Extrañamente, el Concejo Deliberante tampoco se pronunció al respecto, a pesar de que semanas atrás se había expedido para que otra empresa de transporte interurbano no ingrese al radio céntrico de la ciudad, en defensa precisamente de las tres empresas locales que funcionan con irregularidades, a las que se suman el mal estado técnico y mecánico de muchas de sus unidades.
En relación con la falta de seguros, Ángel Cabaña, director de Transporte local, precisó: "En el país son 4 o 5 las empresas que brindan este tipo de seguros. En el caso de Ferrer y Norte Grande no acreditaron contar con ellos y por ese motivo han sido nuevamente notificadas. Vencidos todos los plazos estamos en condiciones de sancionarlas, ya que según el pliego ya deberían haber contestado. En caso de que lo hagan, la sanción correrá igual, pero si no lo hacen no van a poder circular, porque es de sentido común que una unidad de transporte que no cuenta con seguro no puede prestar este servicio. Si permitimos estas irregularidades, que son graves, la Municipalidad es solidariamente responsable ante la ley".
"La misma exigencia tenemos para las unidades interurbanas que ingresan a la ciudad, a las que les estamos exigiendo que mensualmente acrediten sus seguros. Como es de conocimiento público, hace poco tiempo se produjo un accidente muy grave en Orán y como la empresa tenía seguro se pudo cubrir todo lo que demandó este siniestro. Si en Tartagal sucede algo similar la situación será diferente y para mal", graficó.
Los notifican y no responden
Por contrato con la comuna, los titulares de estas tres empresas están obligados a tener a todo su personal registrado, cumplir con la legislación laboral y cada cuatro meses elevar las rendiciones relacionadas con el pago de sus obligaciones tributarias. Pero nada de eso está sucediendo como debería.
"A estas tres empresas les hicimos dos notificaciones simultáneas que no han respondido. Eso nos habilita a emitir las sanciones correspondientes, porque ya están vencidos todos los plazos legales", advirtió el funcionario.
"Respecto de los trabajadores en negro, las empresas son pasibles de sanciones ya que en el momento de presentarse a la licitación acreditaron tener personal registrado, pero no sucede lo mismo en la actualidad. No podemos permitir que un chofer esté al frente de una unidad sin seguros y sin ART", remarcó el funcionario.
"Si no cumplen, el camino a seguir será la caducidad. No podemos permitir que el servicio se siga prestando en estas condiciones", advirtió.
En Tartagal son frecuentes los operativos y muchas veces, como se ve en la foto, las unidades quedan detenidas por horas en el canchón municipal. También son frecuentes las peleas entre choferes de las empresas, que en pleno recorrido interrumpen su labor para trompearse con sus colegas de la competencia. Hay que mencionar que las tres empresas tienen vínculos con la política.
El interurbano, en conflicto
Desde hace varias semanas las empresas que realizan el servicio interurbano en el norte de la provincia reclaman también por la irrupción de la empresa de Salvador Mazza, Urkupiña, que comenzó a prestar el servicio entre Tartagal, Mosconi y Campamento Vespucio. El recorrido, desde 1990, estaba a cargo de la cooperativa de ex trabajadores de YPF Satap, que lo hacía con las clásicas trafic, de criticable estado y notablemente desactualizadas. En cambio, Urkupiña brinda, según los pasajeros, un servicio de mayor calidad, que incluye unidades con aire acondicionado, algo bastante lógico para el norte salteño, pero que la mayoría de las empresas no puede ofrecer dentro de su servicio. En este sentido, Cabaña explicó: "El recorrido de Tartagal a Vespucio fue otorgado mediante una resolución de la Secretaría de Transporte de la provincia, que hizo una extensión de línea a favor de la empresa Urkupiña, luego de recibir quejas que durante años elevaron los usuarios de ese servicio, y que fueron comprobadas por la Comisión Provincial del Transporte".
"En la actualidad, al generarse esa competencia entre ambos servicios, los usuarios han optado por el que les parece mejor, algo que es totalmente lógico, porque se debe priorizar al usuario", explicó.
El lunes, las empresas de transporte realizaron un paro para reclamar también por la presencia, en los diferentes recorridos, que la empresa Virgen de Urkupiña realiza dentro del radio urbano de Tartagal, al venir desde Vespucio. Tenían previsto reunirse con funcionarios de la Comisión Provincial de Transporte. Las empresas anticiparon que si la Provincia no suspende a esta empresa continuarán las medidas de protesta.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD