PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otro golpe al narcotráfico en Salvador Mazza: tenían 88 kilos de cocaína enterrados en un camión que llevaba soja a Chile

El hallazgo fue posible gracias al uso de un escáner de camiones, que reveló imágenes anómalas en el interior de la mercadería.
Miércoles, 10 de septiembre de 2025 19:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante un control vehicular llevado a cabo en el Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas secuestraron cerca de 88 kilogramos de cocaína ocultos en una carga internacional de harina de soja. El hallazgo fue posible gracias al uso de un escáner de camiones, que reveló imágenes anómalas en el interior de la mercadería.

El procedimiento comenzó en horas de la mañana cuando un camión con matrícula boliviana se presentó en el Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba con intención de cruzar el país con destino final a Chile. El vehículo, que transportaba harina de soja a granel fue sometido al control no intrusivo de un escáner. El análisis radiográfico mostró imágenes anómalas en el interior de la mercadería. A raíz de ello, se procedió a la apertura del cargamento que transportaba el rodado para una revisión física más detallada.

Había 82 paquetes

Como resultado de la inspección manual, se hallaron cinco mochilas enterradas en la carga a granel. En su interior, se encontraban ocultos 82 paquetes rectangulares de color amarillo, los cuales fueron sometidos a pruebas de campo, arrojando resultado positivo para cocaína.

El pesaje total de la droga fue de 87,890 kilogramos, con un valor estimado en plaza de más de $ 2.600 millones.

Como resultado del procedimiento fue detenido el conductor del camión, quién quedó a disposición de la justicia. La causa fue caratulada como contrabando, conforme a la Ley N.º 22.415, del Código Aduanero, y las actuaciones continúan bajo la intervención de la Unidad Fiscal Federal de Tartagal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD