¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras el accidente, intensifican los controles

Sabado, 03 de octubre de 2015 00:00
El accidente de días atrás entre Orán y Aguas Blancas, donde murieron seis personas. Archivo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gerente de Tránsito Municipal, Jorge Olmos, confirmó que luego del fatal accidente cerca de Aguas Blancas ocurrido semanas pasadas y en donde fallecieron seis adultos, tras algunas reuniones entre las tres fuerzas de seguridad concluyeron la firme decisión de trabajar conjuntamente en la ruta.
"Vamos a incrementar nuestra presencia en las rutas para realizar el control a conductores de vehículos y será tarea de Gendarmería y Aduana abocarse a aquellos rodados que transportan bultos desde la frontera", dijo el funcionario, asumiendo que esos casos son "un verdadero peligro para la circulación".
"Estos vehículos que transportan mercadería ilegal representan un verdadero peligro en la ruta. Algunos llevan hasta 12 bultos en el baúl, techo, imposibilitando la visibilidad del conductor", agregó el funcionario.
Con respecto a estos autos, que vienen desde Aguas Blancas e ingresan por el acceso norte de la ciudad de Orán hasta los centros de acopio, serán controlados por la Policía Vial, policía municipal de tránsito y Gendarmería. "No permitiremos el exceso de carga. Vamos a limitar la cantidad de bultos que transportan porque se pone en juego la vida. Ellos no cumplen y ponen en riego la propia vida. Tenemos normas y por eso tenemos que salir a aplicarle la ley", definió.
Olmos expresó que se evalúa la posibilidad de poner un puesto fijo en el puesto 28 de Gendarmería, sobre ruta 50, y trabajar en conjunto con la fuerza nacional para controlar documentación, alcoholemia y carga. "No puede viajar gente parada en colectivos", dijo por su parte Gendarmería.
En medios radiales el Comandante César Miguel Arias, el jefe del Escuadrón 20 Orán de Gendarmería Nacional, habló de la situación del tránsito en la ruta y los controles que se realizan, acotando por ejemplo que entre las normativas, los colectivos no pueden transportar pasajeros parados.
El jefe de la fuerza nacional remarcó que a todos los conductores en la ruta se los controla y pide que cumplan con todas las normas de seguridad. Hay que remarcar que muchos conductores se quejan de los controles porque a solo metros de ahí los bagayeros eluden a Gendarmería a la vista de todos.
Sobre los colectivos de líneas de media distancia (interurbanos) con transporte de pasajeros, dejó en claro que de acuerdo a las normas de tránsito, no pueden llevar pasajeros parados quedando expuesta en esta situación la empresa San Antonio, con sus recorridos Orán - Aguas Blancas y Orán - Pichanal.
La semana pasada, se habilitaba en la Gerencia de Tránsito la patente provisoria para motos. Luego de 16 días, solo se realizaron 100 consultas y quedan 33.000 motos sin registrar.
¿Cómo es el trámite?
La semana pasada se habilitó en la Gerencia de Tránsito la patente provisoria. Se pide a la comunidad realizar el trámite. Primero hay que solicitar en el Nuevo Centro de Atención Municipal el formulario de la patente provisoria que tiene un valor $150.También hay que Realizar la declaración jurada de propiedad ante el Juzgado de Paz y dos testigos y llevar el rodado a la Gerencia.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD