inicia sesión o regístrate.
Pablo Mealla tiene 40 años, es oriundo de Santa Fe y se radicó hace 17 años en la ciudad de Orán.
La primera vez que realizó la búsqueda de una persona fue hace 10 años, en el año 2005, cuando un amigo le pidió ayuda para poder encontrar a un familiar con el que no había tenido contacto desde había muchísimo tiempo.
Como Pablo tenía posibilidad de acceder a los padrones eleccionarios, se puso manos a la obra y encontró a dicha persona.
Así fue que de a poco fue involucrándose con distintas historias de vida y fue indagando cada vez más en padrones, registros y demás, investigando y ayudando a que cientos de personas pudieran reencontrarse nuevamente.
Un enorme logro
Gracias a su vocación de servicio, casi un centenar de familias que, por distintos motivos llevaban años sin tener contacto, pudieron reencontrarse. Hoy Pablo logró reunir a 60 familias y son unas 300 personas aproximadamente las que le estarán eternamente agradecidas.
Actualmente Pablo se desempeña como gerente de Turismo de la Municipalidad de Orán, por lo que tiene acceso a una gran base de datos y contactos.
Y aunque no recibe rédito económico por lo que hace, el joven funcionario continúa ayudando a decenas de familias. Hoy se encuentra en proceso de búsqueda de 24 personas.
"La investigación concluye no solo cuando se logra el reencuentro, sino también cuando el buscado no quiere ser encontrado y yo respeto esa decisión", dijo Pablo a El Tribuno.
Agrega que es sorprendente la cantidad de personas que desaparecen o se escapan, la enorme mayoría marcadas por la tragedia, el dolor o el abandono.
Esfuerzo y ayuda
Pablo trabaja solo, a pulmón aunque muchas veces sus compañeros de oficina lo acompañan en esta cruzada por el bien de muchas personas que piden desesperadas encontrarse con sus seres queridos. La búsqueda comienza con muy pocos datos y el proceso avanza con ayuda de la policía de cada pueblo, de cada provincia, centros de salud y parroquias.
"Es imposible no involucrarse con cada historia, las hago propias. He llorado muchas veces. Desde la asistencia con un bolsón, chapas o colchones ayuda a la gente a resolver problemas, pero reencontrarse con el pasado a una familia le cambia la vida", cuenta orgulloso de lo que ha logrado en 10 años de trabajo solidario.