¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Califican de intencional el megaincendio en Chubut

Martes, 03 de marzo de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El voraz incendio que ya consumió más de 30.000 hectáreas de bosques en el noroeste de la provincia de Chubut, en la zona de Cholila, sigue sin ser controlado. El grupo de salvataje de los bosques tiene la esperanza de que llueva en la región para que el fuego no siga diseminándose.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, volvió a calificar de "intencional" el incendio y sostuvo que el siniestro "responde a un interés inmobiliario".
"La situación en la que estamos inmersos es de provocación, lisa y llana", dijo el funcionario. En ese marco, aseveró que "todos los incendios son intencionales y no hay un incendio que sea por situaciones de climatología".
Remarcó que los mismos responden a "un interés inmobiliario" y explicó que "hay terrenos, muy bien ubicados, con determinadas dimensiones, con una arboleda de años milenarios de gran valor", que como "no pueden hacer uso de ellos, provocan los incendios".
En el rescate de las especies botánicas y zoológicas participan pobladores, brigadistas y autoridades que quieren evitar que el fuego avance hacia el parque nacional Los Alerces.
El intendente de la localidad de Epuyén, Antonio Reato, informó que el incendio si no es sofocado puede ingresar a esa localidad, ubicada a 37 kilómetros de Cholila y a dos de Los Alerces, y manifestó que trabajan con máquinas y gente de la brigada.
Reato afirmó que en la zona hay animales muertos por todos lados y dijo que las pérdidas son cuantiosas.
"Es complicado como está todo y difícil de solucionar; hay una sequía importante, demasiado combustible y mucho calor", advirtió. Defensa Civil, por su parte, aseguró que el incendio en la zona cordillerana no llegó al parque nacional Los Alerces como se temía. Ayer a la mañana comenzó a llover en la zona, lo que beneficiaba las tareas de los brigadistas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD