¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se realizó con éxito una campaña contra la violencia

Lunes, 30 de marzo de 2015 00:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La comunidad de Orán se sumó a la Campaña Naranja de la Organización de las Naciones Unidas, titulada Únete, para poner fin a la violencia contra las mujeres, que se desarrolla a nivel mundial.
La consigna fue usar alguna prenda, un objeto o un símbolo de color naranja.
Una gran afluencia de público se registró en la plaza Santa Marta, donde se realizó una exposición y se dieron a conocer aspectos de la Ley 26.485 y la línea 144, de contención y asesoramiento para mujeres en situación de violencia las 24 horas los 365 días del año.
La comunidad oranense participó activamente de las distintas actividades.
La idea es que el 25 de cada mes se promueva el Día Naranja, en el marco de esta campaña de concientización. Con esa premisa se lanzó el listón naranja como un símbolo para poner fin a la violencia contra las niñas y las mujeres.
En el marco de esta campaña, Orán espera para los primeros días de abril la presencia de Bernardo Stamateas, licenciado en psicología, sexólogo clínico, escritor y conferencista internacional. El profesional ha viajado por diversos países dictando charlas de concientización sobre violencia de género, entre otros temas.
El lema de este año es "Empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad: ¡imagínalo!".
El objetivo de esta proclama es crear conciencia sobre la violencia existente contra las mujeres y las niñas durante todo el año, en lugar de hacerlo solo el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
En julio de 2013 la ONU proclamó el 25 de cada mes como Día Naranja, una jornada para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. Se busca movilizar a la población para concientizar sobre la violencia contra mujeres y niñas, no solo una vez al año, sino todos los meses.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD