Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llegar a Los Toldos es todo un calvario

Domingo, 05 de abril de 2015 00:30
Continúan produciendose derrumbes en la zona.<br>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tras el derrumbe de uno de los cerros por donde atraviesa la ruta boliviana que une Bermejo con Tarija, y siendo ésta la única vía de acceso a la localidad de Los Toldos y parajes cercanos, los habitantes de esta olvidada región de la geografía salteña quedaron incomunicados.

El derrumbe se produjo el pasado 31 de marzo a la altura del túnel más largo conocido como Alarachi, el túnel cayó por completo dejando tramos con escombros que hacen imposible atravesarlos.
El Gobierno boliviano trabajó para despejar la ruta, quedando transitable la mayor parte afectada, salvo unos 100 metros con curvas donde solo se puede pasar caminando o en un vehículo pequeño.

La necesidad de viajar de un lado a otro, sea por razones de salud, trabajo, estudios, cobro de sueldos en Orán, visita a familiares, etc. obliga a muchas personas a poner en peligro sus vidas cuando intentan cruzar el sector donde los derrumbes aún continúan, "Fue el momento más aterrador de mi vida.

Intentamos cruzar en un auto pequeño; el primer intento falló porque vimos que comenzó a caer tierra, luego de algunas horas, volvimos a intentarlo, cuando comenzamos a pasar creí que nos caíamos al fondo del barranco, no quería mirar, fueron minutos pero para mí transcurrieron como horas, no sé si lo volvería a hacer, pero debo regresar el lunes, ruego que se normalice o esté mucho mejor", expresó Cristina, quien cruzó la zona del derrumbe para estar junto a su nieta que tiene que ser operada en Tucumán.

Mientras un auto pasa hay muchos que miran atentos a la maniobra del conductor, pero si algo sale mal, no hay nada que pudieran hacer. Los derrumbes continúan por lo que cada tanto, personal boliviano vuelve a abrir ese angosto camino.

"Un grupo de personas intentó atravesarlo caminando; cuando estaban cerca de la mitad, comenzaron a caer tierra y piedras, regresaron corriendo, envueltos en polvo y con gritos de terror. Así debemos transitar por esa zona, mientras todo está tranquilo rogamos que nada pase, porque sobre un auto, cuando comienza el cruce, no hay marcha atrás posible", expresó Cristina.

Desde hace tiempo los vecinos toldeños piden con insistencia un camino alternativo que evite pasar por Bolivia.

110 km por ruta boliviana

La traza del camino es por altas serranías y bordea el río Bermejo.

Situada entre montañas y valles, Los Toldos es una localidad del departamento Santa Victoria en el extremo noroeste de la provincia. Para llegar al distante poblado o al Parque Nacional Baritú hay que recorrer obligadamente 110 km de una ruta de montaña en Bolivia.

Los Toldos está enclavado en el borde oeste de las selvas de las Yungas, al norte de Salta. En el punto exacto donde los bosques empiezan a fundirse con los pastizales prepuneños, surge como una aparición el pueblo, a 1.800 msnm.

Está dentro del perímetro de la reserva de biósfera de las Yungas.

Se trata de una villa que se encuentra enmarcada entre las pintorescas serranías, hacia el oeste la de los cerros Bravo y San José, y al este, la serranía de los cerros Astilleros, Paraguay y Vallecito, una portada elevada hacia las frondosas selvas yungueñas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD