¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desmienten despidos políticos que denunció ATE

Miércoles, 27 de mayo de 2015 00:00
Cristina Guzmán.  Mario Alvarez
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tras las elecciones provinciales, crecientes rumores de despidos alertaron a la Asociación Trabajadores del Estado que nuclea a buena parte de empleados municipales, quienes salieron al cruce y denunciaron persecución política por parte del Ejecutivo comunal.
La delegada de ATE, Cristina Guzmán, aseguró que varios trabajadores municipales están siendo despedidos, otros bajados de categoría, y contratados y changarines no tendrán renovación de sus actuales puestos, "lo que agrava la situación de precariedad laboral de la región", advirtió la dirigente.
"Lamentablemente aparecieron despidos, suspensiones y situaciones oscuras con los compañeros y nos llama claramente la atención que la mayoría de los casos está relacionado con el trabajo que muchos de ellos hicieron para otros candidatos en los últimos comicios", señaló Guzmán.
Cristina Guzmán La dirigente de ATE sostiene que las cesantías responden a cuestiones político partidarias y espera que se reviertan.
Mario Álvarez El dirigente de SOEM no comparte la misma posición de ATE y dijo que a los crecientes rumores no hay que darles lugar
De todas formas, los sindicalistas se reunieron ayer con el secretario de Gobierno oranense, Oscar Pascual, para aclarar la situación y llevar tranquilidad a los empleados. "Nos informó que solamente firmó cuatro despidos, pero nosotros tenemos en nuestra manos seis cesantías y el conocimiento de que habría más de 50 esperando por salir. Vamos a ver cómo evoluciona esto", enfatizó con preocupación la delegada municipal del gremio estatal.
El SOEM, en otra posición
Por su parte, Mario Álvarez, del Sindicato de obreros y empleados municipales, que concentra la mayoría de los trabajadores, aseguró que "un empleado tuvo problemas y no sirve hablar de supuestos". Para el gremialista, los crecientes comentarios sobre despidos masivos en la planta "son solo supuestos a los cuales no considero que deba responder", opinión que asumieron también UPCN y Autoconvocados
Álvarez sostuvo que hay dirigentes que salen a escrachar y no tienen responsabilidad de sus dichos, siendo en este sentido el SOEM muy cauto a la hora de accionar. El dirigente detalló que un solo trabajador se acercó al gremio con una resolución de su cesantía, pero hubo una rápida y directa intervención ante el intendente Marcelo Lara Gros "y quedó solucionado el tema. Lo demás lo dejó todo en supuestos y no hay que hacerles caso", dijo.
En el tema de movimientos en las jefaturas y responsables de áreas, Álvarez precisó: "El intendente es dueño de las designaciones y cambios en la planta política, y el SOEM solo interviene en la defensa de sus afiliados", conceptos con los que amplió más aún la brecha con el gremio de ATE.
"Si hay cesantías no es por revancha política"
La afirmación es del secretario de Gobierno oranense, Oscar Pascual. El secretario de Gobierno, Oscar Pascual, afirmó la existencia de tres cesantías y dos suspensiones en planta permanente, aunque estos últimos recuperan su condición de contratados, "y ninguno por cuestiones políticas, pese a que proliferaron versiones". Aclaró que esto es posible dado que, por resolución, el trabajador tiene un año de gracia o prueba antes de quedar efectivizado.
"Las cesantías no son por motivos políticos. Primero se agotaron las instancias administrativa y judicial", remarcó.
Pascual reconfirmó que están firmes dos cesantías "que no tienen vuelta atrás, si bien los empleados tienen la facultad de accionar en su defensa porque así lo establece la ley. Quiero aclarar que después de las elecciones no iniciamos ninguna cacería contra quienes trabajaron para otras líneas políticas y esta es una decisión tomada por Lara Gros, quien se mantiene firme en esta postura desde 2007", indicó.
También aclaró que "si las cesantías no corresponden, daremos marcha atrás sin ningún problema, pero también se observará el comportamiento del resto de los trabajadores porque queremos empleados que trabajen por los vecinos".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD