inicia sesión o regístrate.
Entre las medidas, se anunció una marcha el próximo miércoles.
Por otra parte, consultada por El Tribuno, la directora de la sede Regional Tartagal de la UNSa, Graciela Andreani, reconoció el reclamo. "Vimos junto a los egresados y los estudiantes en condiciones de egresar la necesidad de peticionar al Gobierno provincial que este perfil sea incluido en el nomenclador sanitario de Salta. Es gente especializada en promoción y prevención", dijo. Andreani recordó que la carrera de Educador Sanitario surgió de las necesidades que se plantearon desde el sector de la salud local.
Por tal motivo, trabajan desde la sede universitaria para poner en marcha una licenciatura en la especialidad. "Los educadores sanitarios egresados de la institución pueden ser de gran ayuda en los programas que analizan aplicar en el norte para combatir la desnutrición", agregó.
"En vista del aporte que esta gente especializada puede brindar a los proyectos del Ministerio de la Primera Infancia es que convocamos desde la sede Tartagal a los egresados de la carrera y junto a ellos elaboramos una propuesta para que la tengan en cuenta las autoridades ministeriales", reconoció Andreani.
Se trata de 87 jóvenes y adultos que estudiaron la carrera que comenzó a dictarse en Tartagal en 2006 y de la que egresaron los primeros alumnos en 2010. Pero hasta hoy no han logrado el aval para ingresar en las áreas de Salud o Educación de la Provincia.
La semana anterior los egresados se costearon un viaje a Salta y en el campus universitario de la UNSa hicieron una pegatina para dar a conocer la situación que viven.
Con un título universitario no pueden insertarse laboralmente en ningún ámbito relacionado a la carrera académica que culminaron.
Karina D''ijusti es una de las egresadas que resultó electa por sus compañeros como presidenta de la comisión de lucha de los egresados.
"Nuestro principal pedido es el reconocimiento a nivel profesional para poder ejercer el trabajo para el que nos hemos formado académicamente", le dijo a este medio.
"Ayer, el 26 de mayo, se cumplieron 5 años desde que me recibí como educadora sanitaria. Hoy soy monotributista y si bien en mi actividad puedo volcar algunos de los conocimientos que obtuve, no me desempeño en el área de salud para la que me formé", agregó.