inicia sesión o regístrate.
En los primeros 5 meses del 2015 ya se registraron 29 incendios que involucraron a varias viviendas familiares de la ciudad de Orán, según informaron desde Bomberos Voluntarios.
José María Pacheco, segundo jefe del cuerpo activo de bomberos informó que el 30% de los incendios fueron ocasionados por fallas eléctricas. Además se supo que ocho fueron por cortocircuitos, hubo dos incendios de automóviles y en 17 casos se registraron otras causas: velas, fogones y estufas.
Desde el organismo alertan sobre los recientes casos de incendios que dejaron a varias familias sin viviendas en distintos puntos de la ciudad .
Las personas encargadas de extinguir los incendios destacaron que los problemas más graves ocurren en las viviendas precarias, donde las instalaciones eléctricas deficientes aparecen como las principales causas de incendios. Por eso recomiendan precaución y control de las instalaciones.
Según el relevamiento se nota una constante falta de prevención de la población, con una fuerte incidencia del factor económico, debido a que la mayoría son viviendas semiprecarias o precarias, indicaron.
En relación con las construcciones precarias, los peritos manifestaron que la mayoría de las viviendas están construidas con materiales altamente inflamables o de alta combustión: las paredes son de corteza de pino, tienen techo de chapa de cartón, terciado y algunas lonas. "Estos factores hacen que cuando se produce un incendio, las llamas se propaguen rápidamente y las casas humildes se consuman en menos de 15 minutos", explicó José María Pacheco.
Riesgo eléctrico
"Normalmente, la mayoría de las salidas que hacemos los bomberos son a viviendas de la periferia, que no están acorde a las reglamentaciones, y como consecuencia los principios de incendios se están notando en las estadísticas. La instalación eléctrica es fundamental", dijo Pacheco.El cortocircuito que deriva en un foco ígneo es la causa más importante de incendios. El resto es ocasionado por negligencias: caída de velas, recalentamiento de aceites, pérdidas de gas, juego de chicos con fósforos, colillas de cigarrillos mal apagadas y estufas u hogares conforman el grueso de los accidentes.