¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El escenario mayor del barrio Güemes se llama Jorge Sisterna

Viernes, 19 de junio de 2015 00:00
Vista de la peña escenariolleva el nombre del soldado que murió en Malvinas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En el marco del 194 aniversario del paso a la inmortalidad del Héroe Gaucho y por decisión de la comisión vecinal del barrio Gemes, se impuso el nombre de Jorge Luis Sisterna, Héroe de Malvinas al escenario de la Tradicional Peña Folclórica de calle Eges y Ortiz de Zárate
"Queremos, como vecinos, rendirle homenaje al excombatiente con un cuadro que permanecerá en el ingreso principal de nuestra sede vecinal. Con este acto, honramos como al General Güemes, a otros héroes que tiene nuestra Salta y en especial nuestro barrio, invitando a las nuevas generaciones a mantener en alto el orgullo de los colores de nuestra patria por la que ellos dieron la vida", expresó Jesús Cruz. Presidente del barrio Güemes
Jorge Sisterna nació en Orán, el 8 de mayo de 1962; hijo de Adelma Méndez y Pedro Sisterna; sus hermanos, Ana Marta, Pedro César, Marcela Iris del Huerto, Andrea Daniela, Andrés Daniel y Sebastián Fernando. Su hija Jorgelina no alcanzó a conocerlo ya que su novia Rosario Osinaga estaba embarazada cuando él murió.
Estudió en la escuela Güemes de Orán Salta, y en la escuela Ojeda, de San Rafael, Mendoza. Más tarde ingresó a la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina, a los 16 años, en Mar del Plata, egresando como cabo segundo Ingeniero Anfibio, a fines de 1980. Su primer destino fue como personal de cuadro de la Compañía de Ingenieros Anfibios. En 1982, en Malvinas, cumplió sus 20 años.
Le gustaba el fútbol y la música rock. El amor por sus pasiones era solo superado por el amor por su familia y el sueño de ver nacer a su hija, tal como lo decía en cada carta que enviaba desde su destino.
Su orgullo era su papel en la defensa de la patria y su responsabilidad en la integridad de su gente, quienes lo conocieron afirman que su profesionalismo y compromiso nunca lo hubieran alejado de las dificultades que le presentara el destino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD