Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios.
La médica Adelaida Terán cumplió las primeras 24 horas en huelga de hambre instalada en la sala de espera del hospital Juan Domingo Perón reclamando por el maltrato al que es sometida según aseguró "por reclamar por el mal servicio que brindan los médicos de este hospital que carece de todo". Terán había denunciado que médicos "cobran por guardias pasivas pero no vienen a trabajar y cuando los llaman hacen que les mientan a los pacientes; otros atienen en los office o en el pasillo porque no respetan a los pacientes ni a su privacidad; es muy sospechoso porque en la guardia recibimos chicas que viene con un papelito que dice "legrado" y pasan al primer piso en un hospital donde hay una médica denunciada por hacer abortos" expresó en todos los medios de comunicación brindando nombre y apellido de sus colegas. Ninguna novedad El concejal de Tartagal Moisés Viruez se acercó en las primeras horas de la mañana de hoy para dialogar con la médica y consideró que "lo que denuncia no es novedoso, lo único novedoso es que quien ahora lo expresa públicamente es una médica. Pero la falta de atención por parte de los médicos, la falta de insumos y medicamentos y el maltrato hacia los pacientes es algo habitual. Después de una medida tan drástica y de las explicaciones que brinda la doctora Terán suponemos que algun funcionario del ministerio de salud se interesará por lo que sucede tomando en cuenta que la medida que adoptó para protestar es extrema y puede provocarle problemas de salud" consideró el edil. Acompañamiento del gremio El delegado sindical de ATE Fermín Hoyos por su parte explicó que " la doctora me contó que todo se precipitó cuando tuvo diferencias con otro profesional y pidió que lo coloquen insulina a un paciente pero no la escucharon pero hay temas que ellas no puede solucionar como es la falta de medicamentos. En relación a las denuncias que hizo respecto de otros médicos- manifestó Hoyos - le sugerí que haga las denuncias en la policía o en la fiscalía penal porque son muy graves y que aporte todos los elementos de prueba. Todo el mundo se queja porque en el hospital no hay médicos, no hay medicamentos y la atención es mala, eso no es nuevo. Pero el tenor de sus denuncias dando nombre y apellido amerita que haga las denuncias penales. El gremio la acompañará en todo lo referente a su trabajo pero seguramente para denunciar a los otros médicos o desvíos de fondos del hospital y otras cuestiones a las que se refirió en diferentes medios de comunicación, deberá buscar un asesoramiento legal" consideró. En la mañana de hoy pacientes que recurren al hospital anticiparon que realizarán un abrazo simbólico en apoyo a la médica y para exigir la presencia de las autoridades de salud de la provincia.