inicia sesión o regístrate.
La ruta nacional 34 es la que soporta la mayoría de los cortes, como el que ocurrió el lunes pasado en Pichanal, a un kilómetro del cruce con la ruta provincial 5, a la altura de la balanza de pesaje de camiones. Cabe señalar que ayer los reclamos continuaron, sin cortes, a la vera de la misma ruta, frente a la terminal de colectivos.
El lunes, un grupo de aproximadamente 50 desocupados decidió ubicarse en el lugar y a media mañana cortó la ruta impidiendo el paso de personas y vehículos. Aunque hubo intentos de la Policía para persuadirlos, teniendo como interlocutor a Juan José Herrera, líder de los manifestantes, el corte fue total durante algunas horas hasta que se inició el desalojo que, como ocurre en estos casos, se hizo entre corridas, balas de goma, golpes e insultos. El día terminó con Herrera, su mujer y cuatro personas más demoradas y el secuestro de 17 motocicletas para averiguación de procedencia.
Juan J. Herrera PIQUETERO "Somos 50 los gremios de desocupados en Pichanal, con personería jurídica. Exigimos que nos den los puestos prometidos".
"Queremos ser incorporados a los trabajos de cordón cuneta y 60 cuadras de pavimento que, antes de las elecciones, nos prometió el intendente Julio Jalit. Pasaron los comicios y seguimos esperando no solamente que haya obras sino que nos incluyan", expresó Juan José Herrera, líder de los manifestantes. Explicó que se ubicaron en la ruta a las 8 bajo una densa neblina y, tras acordar con el comisario, esperaron que se disipe para hacer el corte. "Esperamos que llegara el intendente para hablar, pero como es habitual, nunca lo encontramos en Pichanal. Tampoco llegó ningún funcionario provincial. Solo llegó la Infantería y lo ocurrido ya es de público conocimiento", expresó Herrera a El Tribuno.
El dirigente piquetero explicó que son 50 los gremios de desocupados en ese pueblo norteño, veinte de los cuales están haciendo el reclamo. "Todos estos gremios recibimos del Gobierno la personería jurídica antes de los comicios, seguramente para asegurarse los votos. Esto demuestra a las claras la falta de trabajo en el departamento. No nos gusta cortar la ruta, pero es la única forma que tenemos para que nos escuchen. ¿Qué más podemos hacer si al intendente jamás lo encontramos? No hay obra pública, apenas trabajamos quince días macheteando yuyales y el parque industrial solo tiene un bonito cartel, pero jamás funcionó", cuenta Herrera.
Los piqueteros insistieron ayer con la presencia de autoridades que se comprometan a darles puestos de trabajo.