inicia sesión o regístrate.
El Ejecutivo municipal promulgó una ordenanza que establece que, tras dos años sin retirarse el vehículo, éste puede subastarse.
La medida pretende preservar el medio ambiente, cuidar los recursos del municipio y desalentar la negligencia de los conductores.
Se trata de motos que han sido retenidas a raíz de infracciones como falta de documentación o no uso de casco.
Las 250 motos permanecen en un depósito municipal que ya no da abasto para albergar a los rodados. "Tener tantos vehículos en los depósitos genera una gran responsabilidad al municipio, además de un alto costo en los alquileres", explicó Domingo Sabag, gerente de Asuntos Jurídicos del municipio.
La ordenanza 1898/2014, promulgada mediante resolución N§ 10651 en noviembre del 2014, establece los procedimientos a los que serán sometidos los motovehículos abandonados en dependencias municipales o secuestrados por la comuna.
Podrán subastarse los motovehículos registrados y aquellos sin identificación de dominio. Asimismo, se intimará al titular registral de la moto o en su caso a la persona que haya invocado derecho de rescate en las distintas situaciones administrativas, para que proceda a acreditar su condición de dueño y retirarla. Para ello debe pagar los gastos y multas que se hayan generado.
La autoridad de aplicación publicará un edicto durante tres días en el Boletín Oficial y en un diario de circulación local, con una antelación de 20 días previos a la fecha de la subasta.
Las multas
La gran mayoría de las motos no fueron retiradas debido al monto de las multas que debían pagar los infractores.
Las multas a pagar van de los $450 a los $6 mil, según informaron desde el Tribunal de Faltas del municipio.
"A algunos vecinos les resulta elevada la multa dispuesta por Tránsito en comparación al estado de la moto retenida pero lo cierto es que el problema nos queda a nosotros", aseveró Sabag.
Cabe señalar que por semana se secuestran alrededor de 60 motos y la mitad queda en el Depósito de Inspección General.
En el departamento Orán circulan más de 50 mil motos aproximadamente. En el Registros de Automotor hay 28 mil motos registradas. "Estimamos que hay otras 28 mil circulando sin papeles, es decir que a diario circulan en el departamento más de 50 mil ciclomotores", dijo el funcionario.