Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Derroche de agua en San Luis

Jueves, 30 de julio de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Vecinos de San Luis solicitan a Aguas del Norte que efectúe controles para evitar el constante derroche de agua que se produce en algunos sectores de esa comunidad. Las quejas apuntan a que es muy frecuente ver a la gente del lugar regando veredas y calles, para que no se levante polvillo, a lo largo de todo el día.
Los grandes parques de las casas de campo son otro de los espacios que generan gran consumo de este recurso escaso.
"Es una vergenza que se permita que suceda esto. Hay que multar a quienes utilizan de forma abusiva el agua con esos fines", se quejó Antonio, un vecino de lugar que prefirió no dar su apellido, quien se comunicó con El Tribuno vía WhatsApp para dar cuenta de la situación.
Aguas del Norte está facultada para aplicar multas ante una situación de derroche. En este sentido, vale la pena recordar que de 8 a 22 está prohibido el uso de agua potable para riego de jardines, de calles no pavimentadas (el riego de calles pavimentadas está prohibido todo el año), llenado de piletas, lavado de veredas y automóviles, y cualquier otro uso abusivo del agua potable.
Pozos propios
También es cierto que muchas de las casas quintas de la zona cuentan con pozos propios, que utilizan como fuente de riego para espacios verdes.
San Luis es muy extenso y la escasez varía según la zona. En el sector céntrico no se presentan grandes problemas, sin embargo en las villas Rebeca, Violeta, El Sol y Esmeralda se siente la escasez, por lo que resulta imprescindible que la comunidad colabore y asuma una actitud solidaria con el uso del agua.
Pero la situación de derroche de agua no es privativa de San Luis, ya que también en otros sectores de la ciudad de Salta se denuncian con frecuencia este tipo de abusos, tal es el caso de los barrios El Tribuno, Intersindical, El Huaico y Gran Bourg.
Los vecinos pueden denunciar el derroche en el siguiente link de Aguas del Norte: https: //www.aguasdel nortesalta.com.ar/derroche.php
También pueden hacerlo telefónicamente al 0800-88-88-
2482.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD