¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Batucada para reclamar por el derecho a la seguridad de los chicos | Día del Niño

Viernes, 14 de agosto de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Abandono, explotación, malos tratos, son acciones que no deberían relacionarse con la niñez, sin embargo no solo se relacionan, sino que muchos niños de la Provincia son víctimas de estas situaciones, enfrentados a toda una serie de peligros que no son capaces de resolver ni afrontar simplemente porque son niños.
Durante toda esta semana la Fundación HOPe junto a Fundación Equinoterapia del Azul, Nutrir-Conin Salta, Revivir, Amanecer, Por nuestros Niños, Techo, Escuela Hospitalaria y domiciliaria, Hospital Materno Infantil, Salta Solidaria en Red y la Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Abogados de la Provincia realizaron en forma conjunta una serie de actividades para recordarle a la población los derechos de los niños.
Ayer la consigna fue para recordarles a los adultos el derecho a la seguridad.
La actividad se concretó con una caminata que partió desde la Comisaría 2ª, en Pellegrini y Tucumán, hasta la plaza 9 de Julio.
De esta marcha participaron la Dirección de Policía Comunitaria y la Fundación Revivir. Los chicos integrantes de las Policía Infantil acompañaron la marcha y desde la fundación sumaron a un grupo de niños que integran una batucada.
En medio de risas y saltos, con cartelería que hacía referencia a sus derechos, los chicos partieron a las 17 y llegaron cerca de las 18 a la plaza, donde se instaló una carpa en la que se expusieron los trabajos manuales y artísticos que realizan los chicos que asisten a estas instituciones.
Acción comunitaria
La Dirección de la Policía Comunitaria se creó en 2006. Esta dirección está compuesta por varias áreas, y una de ellas son los cuerpos infantiles de Policía. Los cuerpos infantiles de la Policía reciben a niños de 6 a 13 años.
En la actualidad en la Provincia de Salta existen 228 cuerpos infantiles que contienen a más de 8.800 niños.
"Este proceso se extendió y permanece en el tiempo y tiene sustentabilidad. Hoy existe un cuerpo de Policía Infantil en cada dependencia policial de la provincia", destacó la comisaria Hortensia Aramayo, directora de la Policía Comunitaria. En estos espacios se encaran actividades recreativas y culturales. Los niños también cuentan con el apoyo y seguimiento escolar.
Cada destacamento cuenta con un cronograma de actividades anuales, a lo que se suma la entrega de una merienda o desayuno, según el horario en que asistan.
Una de las actividades más difundidas es la de la banda de música.
"Existen barrios en los que los integrantes de la banda de música infantil no cuentan con fondos para poder comprarse los instrumentos. En muchos de estos casos los padres conforman una comisión para generar actividades que les permita recaudar fondos para adquirir los instrumentos. Se trabaja con ventas de empanadas o loterías", contó la comisaria a El Tribuno.
Es muy raro que un niño que integra la Policía Infantil tenga problemas en la escuela, por el simple motivo de que los miembros de la comisión de padres y el coordinador se acercan al grado al que asiste el niño para ver cómo es su evolución en la escuela.
La Fundación Revivir, que fue la encargada de llevar las batucadas para este evento, realiza durante todo el año tareas recreativas y de apoyo educativo para niños, además de talleres manuales como panadería, pintura y tallado en piedras.
El objetivo principal es alejar a los chicos del ocio y el peligro de las drogas. Acompañar, estar presentes y enseñarles a los padres a brindarle apoyo a sus hijos no es una tarea imposible.
Los interesados en ser parte de este trabajo de voluntariado pueden acercarse a Pellegrini 56.

Festejos en los barrios
El sábado 15, los chicos de El Pilar, podrán encontrarse en Gurruchaga al 500, desde las 15, para disfrutar de juegos, show de payasos y musicales. El sábado 22 será el turno del barrio El Huaico. La cita es en la plaza principal desde las 15. No faltarán los malabaristas y el circo callejero para todos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD