¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La comunidad judía vive el Día del Perdón

Miércoles, 23 de septiembre de 2015 00:00
<div>El shofar sonará esta noche para celebrar el Día del Perdón.&nbsp;</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En silencio, orando, alejados de todo el mundo tecnológico y sin trabajar, la comunidad judía salteña cumple 25 horas de ayuno por el Día del Perdón. Ayer a las 19, la comunidad comenzó una jornada de oración en el templo ubicado en Caseros 1023. En un breve diálogo, antes de entrar en la jornada de oración, el rabino Rafael Tawil, le contó a El Tribuno cómo se vive esta festividad y qué significado tiene para la comunidad.
"El Día del Perdón es el día en que la gente se reconcilia con Dios. Es un día para las nuevas oportunidades. En esta fecha, la comunidad judía conmemora el día del perdón divino luego de adorar al becerro de oro en el desierto, y que Moisés rompiera las primeras tablas de la ley que le fueron entregadas por Dios", describió el rabino.
Esta fecha tiene una conexión directa con el Año Nuevo judío que se celebró la semana pasada.
"Para la comunidad judía, el Año Nuevo lleva una jornada de 10 días, en los que Dios juzga a las personas. El Día del Perdón es el final de este proceso en el que Dios sella, simbólicamente, lo que fue el juicio de año nuevo. Durante estos 10 días las personas deben esforzarse para mejorar", destacó Tawil.
Hoy, caída la noche, a las 20, la comunidad judía celebrará el Día del Perdón. Durante la ceremonia, en el templo se escuchará el sonido de un cuerno de cabra, proveniente de un animal puro, al que se denomina shofar.
El cierre de esta ceremonia concluye, luego de la oración, en los hogares con una reunión familiar, en la que se corta el ayuno, con la felicidad de poder empezar de nuevo. Con los errores cometidos perdonados, con el compromiso de no volver a cometerlos y con un análisis de lo que se hizo el último año, la comunidad judía vive su momento de reflexión.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD