inicia sesión o regístrate.
Alumnos y docente llegaron a Tartagal para presentar varias obras de teatro cortas -ideadas, dirigidas y protagonizadas por la misma comunidad educativa- en las que mostrarán las vivencias de su paraje, ubicado en el corazón del Chaco salteño y a donde llegar implica vencer un sinnúmero de dificultades.
Para los 60 niños que asisten desde el prejardín hasta el octavo año de la escuela de El Desemboque será un fin de semana inolvidable, porque la mayoría de ellos nunca salió de ese alejado lugar de la geografía salteña.
Son 54 de los 60 los niños que nunca tuvieron la oportunidad de venir ni a Tartagal, mucho menos a la capital provincial, por lo que la ocasión será motivo para brindarles una gran recepción y un cronograma de actividades que los mantendrá totalmente ocupados y entretenidos. El electo concejal y conductor de un programa radial que difunde las costumbres del Chaco salteño José "Pepe" Salvatierra, tuvo la iniciativa de trasladar a Tartagal a estos chicos y explicó que "vi, en una visita que hice a esa zona, la manera ejemplar en que trabajan la directora Sarita Cancino y la maestra Mary Colodro, por eso pensé que debían mostrar todo lo que los niños hacen también aquí, en Tartagal", contó "Pepe".
Los chicos serán trasladados desde El Desemboque en un ómnibus contratado por el municipio local, llegaron anoche y se hospedaron en el C.I.C. Norte donde compartieron una cena que les ofrecieron los miembros del Concejo Deliberante local.
Hoy recorrerán distintos lugares como el paraje Virgen de la Peña, Radio Nacional, el canal de televisión local, la capilla de La Loma y el Regimiento 28, entre otros puntos.
A las 19, en la plazoleta Italia, frente al Colegio Santa Catalina de Bolonia, presentarán las diferentes obras de teatro cortas de las que son protagonistas y autores.
Todas están basadas en lo que las dos docentes abordan como temas de enseñanzas de Historia, Geografía, Ecología y en las propias vivencias del Chaco salteño.
Una de las obras fue titulada "Fuera bicho" y está referida a la limpieza de las casas y los ranchos para la erradicación de la vinchuca. Otra obra tiene como personaje central a La Llorona, un mito tan difundido en el Chaco. También representarán la vida de las heroínas de nuestra tierra, como Juana Azurduy y Macacha Gemes.
La presentación de los chicos será televisada en vivo por Video Tar y según, explicó Salvatierra, "les ofrecerán un refrigerio al finalizar la actividad. El domingo van a estar en el fortín Sangre Chaqueña donde van a cantar, van a coplear como ellos saben hacerlo y participarán de un desfile, cada uno representando a los diferentes parajes de donde se trasladen cada lunes para pasar la semana en el albergue de El Desemboque".
El electo concejal, para dar un ejemplo de lo que el viaje significa para los 60 chicos, relató que "hay cuatro hermanitos que viven con el padre porque perdieron a su mamá hace algunos años y del grupo creo que son los únicos que alguna vez vinieron a Tartagal pero solo al hospital. Según me cuentan la directora y la maestra, los chicos no pueden dormir de los nervios de saber que van a conocer Tartagal. Ellos conocerán esta ciudad, pero nosotros vamos a conocer mucho más y a valorar el sentir de las familias que habitan el Chaco salteño", concluyó Salvatierra.