¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Macri: "Scioli sigue asumiendo una posición bastante ultrakirchnerista"

Domingo, 10 de enero de 2016 01:30
Macri lee el ejemplar de El Tribuno del 11 de diciembre tras terminar la entrevista en Olivos. Javier Corbalán 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En el terreno político, el presidente Mauricio Macri no escatimó calificaciones para Daniel Scioli, quien fue su rival en el balotaje del pasado 22 de noviembre. Sostuvo que el exgobernador bonaerense "sigue asumiendo una posición bastante ultrakirchnerista en su comportamiento".
El malestar se acentuó por la situación económica de la Provincia de Buenos Aires que, ahora tiene como gobernadora María Eugenia Vidal.
"Que no haya dejado dinero para pagar los sueldos ni el aguinaldo, y encima que se deban tantos miles de millones es muy poco coherente con haber sustentado una campaña presidencial en la calidad y la gestión provincial", disparó Macri.
La polémica se suscitó cuando al Presidente se le consultó el porqué de la elección de Sergio Massa para acompañarlo a Davos y no Scioli. "La situación de la Provincia de Buenos Aires no ameritaba este viaje. No era oportuno. La gobernadora Vidal se ha encontrado con un nivel de desorden muy grande", agregó. No obstante, no descartó sumar al excandidato del Frente para la Victoria en otra comisión oficial.

ENTREVISTA3.jpg

"Lo que si quiero reiterar es mi compromiso a integrar dirigentes opositores en la agenda de contactos con el mundo. Vamos a demostrar que la Argentina va compartiendo reformas básicas y compromisos fundacionales que tenemos que asumir. Massa es uno de los dirigentes más importantes de la oposición y me parecía bien que nos acompañe".
Mensaje al peronismo
Un capítulo aparte, aunque más afable, le dedicó al exgobernador de Córdoba, Juan Manuel de la Sota. Ponderó que con el dirigente peronista "hay un enorme entendimiento del momento que vive la Argentina".
"Cada uno tiene que actuar con generosidad y tratar de apoyar las soluciones básicas y necesarias para que la Argentina vuelva a crecer. El tiene un compromiso asumido como dirigente, en su momento de máxima madurez, que es reconstruir el peronismo. Creo que hace falta un peronismo más republicano. Lo ayudaré en lo que pueda", expresó Macri, el viernes pasado, en la Quinta de Olivos en la entrevista que mantuvo con El Tribuno de Salta y otros medios gráficos del interior del país.
Sobre la relación con los radicales, con quienes conformó el frente Cambiemos, señaló: "Con todos yo estoy feliz, estamos integrando con el Congreso, en el Gobierno. Ernesto Sanz es una persona de mayor consulta para mi por más que, por asuntos personales, no pudo estar en el gabinete".

ENTREVISTA1.jpg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD