¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Laprida y San Luis, una esquina signada por los problemas

Martes, 02 de febrero de 2016 01:30
Laprida y San Luis, una esquina signada por los problemas Laprida y San Luis, una esquina signada por los problemas
Las vecinas salieron a la calle a reclaman. Andrés Mansilla
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La situación en la esquina de Laprida y San Luis ya es inaguantable para la gente que reside allí. Las vecinas del lugar ya están cansadas de protestar y realizar reclamos ante Aguas del Norte y la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Se trata de la zona de plaza Gurruchaga. Cuando llueve, allí se inunda todo un vértice y el agua tiene más de un metro de alto.
Pero no solo el agua llega hasta esa esquina donde es evidente que siempre hubo una acequia por la depresión visible del terreno. Los líquidos cloacales llegan de manera permanente y durante las inundaciones desbordan los desages y llegan a veces hasta las veredas.
En la tormenta del 6 de enero todo colapsó y una alcantarilla y una zanja se rompieron por la fuerza del agua.
Se hicieron más de 200 pedidos de reparaciones ante Aguas del Norte y finalmente se arregló la calle en estos últimos días.
Ahora, las vecinas se quejan porque están mal hechas esas reparaciones y en cualquier momento pueden volver a ceder.
MIRTA CARRASCO "Yo invito al intendente que venga a ver cómo tiembla nuestra esquina".
Para las mujeres, todo el pavimento está mal construido y las viviendas tiemblan al paso de los vehículos pesados. "Acá pasan más de 50 camiones diarios por la Laprida. Y por la San Luis pasan los colectivos de los corredores C1 y 4A. Toda nuestra casa tiembla cuando pasan y ya tenemos miedo porque ya se cayó parte del techo a causa de las vibraciones", aseguró Mirta Carrasco, vecina que vive en la San Luis 1603.
Mirta y su mamá aseguran que el problema lo tienen desde hace más de 5 años y que fueron incontables los pedidos ante la Municipalidad por una nueva obra que mejore el estado de las dos calles.
Estas vías necesitan unos desages más amplios por la enorme masa de agua que baja durante las tormentas y otro pavimento que soporte el peso de los camiones y colectivos.
También le piden a los choferes de los corredores que disminuyan la velocidad en esa intersección, ya que son frecuentes las colisiones e incidentes entre vehículos.
"Los colectivos no frenan y siempre se salvan de chocar con los que vienen por Laprida. Ahora cuando llueven ven el charco y aceleran más para mojar a quien esté cerca", concluyó Mirta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD