¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El salario de los estatales aumentará un 25 % hasta junio

Sabado, 27 de febrero de 2016 01:30
<div>Tras varias horas de negociación en el Grand Bourg, los sindicalistas acordaron la suba salarial para el primer semestre del año. Jan Touzeau</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los sueldos de los empleados públicos de la Provincia subirán, en general, un 25 por ciento durante el primer semestre. Ayer cerraron las tres mesas de negociación salarial; docentes, salud y la administración centralizada, por lo menos hasta el 10 de junio. Además se informó a la cúpula policial el cuadro de incrementos.
En cada sector, además, se elevaron ítems particulares de las grillas de haberes como zona inhóspita, en el caso de los maestros, o actividad crítica que se paga a agentes sanitarios, enfermeros, médicos y demás trabajadores de esa área.
Fue una jornada maratónica, de tire y afloje, en las dependencias del Grand Bourg. Después de varias horas de debate y tras los pisos salariales pautados a nivel nacional, ayer a la madrugada salió fumata blanca desde las oficinas del Ministerio de Educación. Los gremios ADP, AMET, UDA, Sadop y UPCN firmaron el acuerdo salarial con la Provincia para el primer semestre, que se fijó en un 25 % general. El porcentaje superó en cuatro puntos porcentuales a la última oferta del jefe de ministros, Carlos Parodi.
Los sindicalistas ponderaron que el incremento salarial del maestro de grado superará incluso el 36 %. La paritaria docente, por cierto, marcó la cancha para el resto de la administración pública. Así, todos los estatales verán elevar un 14 % sus ingresos en el próximo pago, correspondiente a febrero. El convenio se completa con un 4 % en abril y un 7 % en junio. Como el año pasado, después del 10 de junio se sentarán nuevamente para tratar de atajar los efectos de la inflación. Entre otros ítems, se fijaron nuevos valores para la asignación familiar por hijo que está en $675. En la próxima liquidación subirá a $ 765 y en junio quedará en $ 820.
Según indicó la secretaria general de la ADP, Patricia Argañaraz, las subas para los decentes tendrán tres escalones. Un 20,1 % se liquidará con los haberes de febrero, es decir que lo cobrarán la próxima semana. En abril, en tanto, se sumará otro 5,6 % y en junio, un 7,8 %. Como el aumento es acumulativo, el impacto alcanza el 36 %. El resultado de esa ronda de negociación, que finalizó después de la 1, tuvo dos facciones sindicales detractoras. ATE (que nuclea a la mayoría de los estatales) y Sitepsa no adhirieron al acuerdo que firmaron los otros cinco gremios.
En la madrugada de ayer, en tanto, no se había logrado un acuerdo en Salud. Según relataron los sindicalistas, la pulseada se extendió hasta las tres. Luego de un cuarto intermedio, se volvieron a reunir a las 11 en el ministerio que conduce Oscar Villa Nougués. En esa ronda hubo consenso y todos los gremios (Apsades, ATSA, UPCN, UPES y ATE) adhirieron a la propuesta.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD