inicia sesión o regístrate.
Tras los anuncios de la quita de subsidios nacionales, los usuarios más humildes y que reúnan los requisitos pueden acceder al beneficio.
La tarifa social fue dispuesta por el Gobierno nacional para los beneficiarios de planes sociales, jubilados que perciban el haber mínimo ($8.598,12 en febrero), trabajadores con sueldos brutos por un total menor o igual a dos salarios mínimos, vitales y móviles, personas con discapacidad, monotributistas sociales y personas que cobren el seguro de desempleo
A través de un comunicado, el Enresp difundió que "quienes deseen postularse podrán dirigirse a las oficinas de Edesa, al Ente Regulador o ingresar a la página web del organismo. Desde allí se puede descargar el documento de declaración jurada".
"Es importante recordar que serán excluidos de la tarifa social las personas que tengan más de una propiedad o cuenten con vehículos con menos de 15 años de antigedad. También quedarán fuera quienes posean aeronaves o embarcaciones de lujo. Una vez presentada toda la documentación, el ingreso a la tarifa social se verá reflejado en la factura de Edesa", difundieron desde el Enresp.
Dónde postularse
Los interesados en contar con la tarifa social pueden presentarse en las oficinas del Enresp, en calle Mitre 1231.
También están habilitadas las dependencias del interior de Tartagal (Warnes 142), Orán (Sarmiento 298), Rosario de la Frontera (Belgrano 476) y Metán (Terminal-Alem Oeste 56).
Cortes de luz
Desde las 18 de ayer, vecinos de la zona norte de la ciudad y de las localidades de Vaqueros y La Caldera fueron afectados por cortes del servicio de energía eléctrica.
Fuentes de la empresa Edesa informaron que el incidente se produjo por las descargas eléctricas registradas, lo que hizo que salieran de servicio los distribuidores.
Señalaron que el suministro se restableció cerca de las 20 de ayer.
x