¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ratifican el uso de los larvicidas

Domingo, 10 de abril de 2016 01:30
El móvil sanitario apoya la atención en el hospital.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La Coordinación de Lucha Contra el Dengue de Orán aclaró a la población que los productos utilizados en el proceso de control de criaderos, sean resumideros o recipientes que contengan agua y sirvan de criaderos de mosquitos Aedes aegypti, son larvicidas provistos por la Dirección Provincial de Epidemiología y están certificados para su uso por la Dirección de enfermedades transmisibles por vectores del Ministerio de Salud de la Nación.
El organismo municipal ratificó que los productos se utilizan hasta tres meses posteriores a la fecha de vencimiento impresa en los envases, aspecto que fue reafirmado por el intendente Marcelo Lara Gros en un diálogo que publicó ayer El Tribuno.
La Coordinación aclaró que los productos son aptos para ser aplicados en todos los lugares donde sea necesario y siempre que previamente se haya realizado el saneamiento del predio. "No son herbicidas ni insecticidas. Solo son larvicidas. Matan a los mosquitos cuando aún no completaron su desarrollo, es decir, antes de que vuelen y puedan ser transmisores de enfermedades como dengue, zika, chikungunya o fiebre amarilla. Los trabajos que se cumplen respetan las indicaciones del mencionado organismo nacional a través de la Dirección Provincial de Epidemiología", se explicó.
El organismo puso el énfasis en que cualquier actitud malintencionada de mostrar envases de períodos anteriores solo buscan confundir a la población. "La salud de los vecinos es un compromiso que debemos honrar de manera transparente. En esta emergencia, desde el primer día de aplicación del Plan de Contingencia, el municipio aporta para la fumigación espacial por cada ciclo, cumple con la mezcla del insecticida y aporta combustible para las camionetas También compra repuestos para los vehículos de Salud Pública si es que sufrieron algún desperfecto. El trabajo requiere menos palabras que busquen descrédito político y más compromiso en terreno".

Trabajo realizado y refuerzo

Cabe recordar que hasta hoy permanecerá en las puertas del hospital San Vicente de Paúl el camión sanitario de apoyo ya que el desborde de pacientes febriles abarrotó la guardia del nosocomio. Cuenta con dos pediatras y cuatro médicos para adultos y atiende de 8.30 a 12 y de 14 a 19.
Desde el primer caso de dengue a la fecha, se han realizado más de 500 bloqueos en domicilios donde había casos febriles sospechados por dengue. En 855 viajes de camiones de descacharrado, de enero a marzo, se colectaron 2.573 toneladas de cacharros movilizados al basural. Esto equivale a 2.573.000 kilos de basura que servía de criadero del mosquito transmisor de la enfermedad.
En el primer trimestre del año se inspeccionaron más de 26.000 predios entre los cuales se realizaron inspecciones en viviendas y baldíos críticos siendo notificados y multados por atentar contra la salud comunitaria. También y si es necesario, se hace tratamiento en letrinas y pozos ciegos.
"La salud no es una cuestión partidaria, es un desafío al trabajo positivo de todos los actores de la sociedad. Nuestro municipio ha invertido recursos humanos, infraestructura y maquinaria para cuidar la salud de los vecinos. Siempre sin ninguna especulación político partidaria", aseguró el intendente Lara Gros junto a los funcionarios municipales que trabajan en la materia.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD