¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otra mujer murió por un dengue grave

Viernes, 15 de abril de 2016 01:30
Reunión del equipo de Salud de la Provincia, ayer en Orán.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Juana Espíndola, de 54 años, vecina de Pichanal, se convirtió en la madrugada de ayer en la quinta víctima fatal por dengue grave desde que estalló la epidemia en Salta.
Las hijas de la víctima informaron a los medios de Pichanal que su madre había empezado a sentirse mal durante el fin de semana pasado y que en el hospital Vicente Arroyabe la atendieron como a todo el mundo, le indicaron que tenía dengue, le recetaron un analgésico y la mandaron para su casa.
Como durante el fin de semana empeoró y los dolores abdominales se hicieron insoportable, la mujer concurrió de nuevo a la guardia y le dijeron que guarde reposo.
Ante el agravamiento que experimentaba su madre, las hijas decidieron llevarla a Orán, donde la internaron y le recetaron paracetamol.
"Mi mamá se agravó tanto que cuando comenzó a no reconocernos, recién la pasaron a terapia intensiva. Allí se fue agravando más; el miércoles a las once de la noche entró en coma. Y se murió a eso de las dos de la mañana del jueves", dijo la mujer entre lágrimas.
El equipo de salud, en Orán
El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, encabezó ayer en el hospital San Vicente de Paul de Orán, una reunión en la que se analizó la situación epidemiológica de la zona.
Participaron de la reunión los secretarios de Salud Viviana Molina; de Gestión Administrativa Mario Salim; y de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad Ana Reartes; los subsecretarios de Servicios de Salud Daniel Mamaní; de Calidad de Servicios de Salud Alberto Sánchez; el director de Epidemiología Alberto Gentile; la jefa de Farmacias Carolina Julián y el jefe de Epidemiología de Primer Nivel de Atención Víctor Linares.
Asimismo, estuvieron presentes el intendente de Orán, Marcelo Lara Gros; el director de Control de Vectores de la Nación Mario Zaidemberg y la gerente del hospital de Orán Liliana Canini.
A punto de colapsar
Liliana Canini, gerente del hospital San Vicente de Paúl, contó que el camión sanitario está en Orán y ya hay 4 médicos para ayudar al recurso humano local. La gerente confirmó que se registran en Orán 691 casos confirmados y que "tengo algunos pacientes internados por complicaciones". También pidió a los pacientes no automedicarse.
Canini reconoció más adelante que si siguen aumentando las consultas diarias por sospechas de dengue, que el fin de semana pasado llegaron a 600 en dos días, el hospital puede colapsar.

Amenaza de renuncia

El miércoles en el Concejo Deliberante de Orán, tanto Sara Rivero de Ruiz (coordinadora de la Lucha contra el Dengue), como Manuel Gutiérrez (jefe de Defensa Civil), integrantes del Comité de Crisis por Dengue, amenazaron con renunciar si el Estado no les brinda todos los recursos necesarios para trabajar. Es que la crisis sanitaria en Orán es alarmante, con mas de 700 casos confirmados, y cinco muertes.
Rivero contó que son muchos los casos de vecinos que no permiten el trabajo de los agentes ambientales que controlan la limpieza en las casas y demasiados los terrenos baldíos en estado de abandono. "Hay 500 domicilios en los que aún no ingresamos", dijo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD