¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se cumplen 22 años del Argentina-Marruecos

Martes, 19 de abril de 2016 23:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Para Diego Armando Maradona ya había quedado atrás su corto paso por Newell's, los disparos a la prensa con un rifle de aire comprimido y mucho más atrás el doping positivo en Napoli (antes de irse a Sevilla). Para la Selección argentina también ya había pasado lo peor: el 0-5 ante Colombia por las eliminatorias y la agónica clasificación al Mundial tras ganarle a Australia en el repechaje. El 20 de abril, la celeste y blanca solo pensaba en Estados Unidos y de cara a esa competencia llegó a Salta con el objetivo de seguir ajustando detalles, con la excusa de reinaugurar el flamante estadio de Gimnasia y Tiro.
Embed

Sin dudas la visita del astro del fútbol era lo más trascendente de la época, no solo para los salteños sino también para el resto de los argentinos.
Es que Diego solo había jugado ante Australia a fines de 1993 y no estaba en su mejor versión. De hecho, en la era de Alfio Basile solo vistió la camiseta nacional en dos amistosos, porque el técnico no lo tuvo en cuenta para la Copa América ni para las eliminatorias. Recién reapareció cuando "Coco" le imploró que vuelva tras la catastrófica derrota ante los cafeteros.
Tras la sufrida clasificación a Estados Unidos, Maradona entendió que tenía que estar alejado de sus íntimos y once días antes de llegar a Salta decidió comenzar una pretemporada en solitario en una finca escondida cerca de Santa Rosa, La Pampa.
Para el partido llegó en plena recuperación, pero así y todo jugó 75 minutos y se fue reemplazado por una joven promesa: Ariel Arnaldo Ortega.
Esa noche Argentina formó con un sistema táctico 4-4-2: Luis Islas; José Chamot, Hernán Díaz, Oscar Ruggeri y Sergio Vázquez; Diego Cagna, Alejandro Mancuso, Diego Simeone y Diego Armando Maradona; mientras que arriba estuvo la dupla Abel Balbo y Gabriel Omar Batistuta.
Por el lado de Marruecos, los desconocidos once fueron: D'Ghay; Nacer, Triki, Lagraoui y El Hadioui; Hadji, Hababi, Daoudi y Azzouzi, Chouch y Kachloul.

Los gritos

Esa noche la Selección fue amplia dominadora del juego y ganó por 3 a 1.
A los 13' Balbo recibió una asistencia perfecta de Maradona y definió a un costado en el arco que da a la bandeja de calle Leguizamón, pese al esfuerzo en vano del portero marroquí. Sin embargo, cinco minutos después llegó la sorpresa de la noche, porque en un contraataque los visitantes llegaron a la igualdad gracias a un derechazo de Kachloul que sacudió el arco que da a las instalaciones del millonario. A los 10' del complemento Hugo "Perico" Pérez enganchó dentro del área grande, pero lo derribaron y el árbitro Oscar Velásquez Alvarenga no dudó en cobrar penal. La gente gritó "Maradoooo...Maradooo" y el Diego acomodó la pelota, descolocó al arquero y convirtió. Para el final solo quedó tiempo para el golazo de Perico Pérez, quien hizo una estupenda pared con el Burrito Ortega y le pegó al ángulo izquierdo del arquero.

Embed


El recuerdo de Maradona

En la Selección, Diego Maradona jugó 116 encuentros y, pese a la cantidad de disputas, tiene muy presente el partido en Salta.
En 2004, el Diego visitó a Ariel Ortega en el programa Mar de Fondo y juntos recordaron el duelo ante Marruecos.
“Ortega volvió al fútbol con Newell’s como yo, pero salió campeón y yo peleaba el descenso. Se lo merece, tiene un corazón que no le cabe en el pecho”, y contó que fueron compañeros de habitación, pero antes le aclaró el tema del doping.
“Siempre me queda la anécdota de Salta. Éramos 23 antes del Mundial del 94”. Fantino interrumpió: “¿Contra Marruecos fue?”. “Sí, el 3 a 1” y el Diego retrucó: “Una banda era Marruecos, menos mal que nos tocó Marruecos (risas)”.
“Llegué a la pieza y lo miraba. Yo no tocaba nada, estaba mudo. La gente era impresionante, salía él y se volvían locos”, dijo el Burro.

Embed

Embed

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD