Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dos médicos habrían contraído dengue

Lunes, 25 de abril de 2016 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Dos médicos residentes que fueron enviados a la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán regresaron a la capital salteña con cuadros febriles.
Por los síntomas, se sospecha que estos profesionales habrían contraído dengue. Se espera que los resultados de los análisis que se les realizaron se conozcan en las próximas horas.
Desde el hospital San Bernardo confirmaron que dos médicos residentes de ese nosocomio arribaron el viernes a Salta con fiebre. Si bien su estado de salud va en mejora, aún esperan los estudios.
Los profesionales fueron afectados a través de una resolución al área de salud de Orán, donde se vive una fuerte epidemia de dengue, con unos 870 casos confirmados y seis muertes.
Informaron a su vez que uno de los médicos fue hospitalizado en una clínica privada de Salta.
En las últimas semanas, el Gobierno provincial reforzó el equipo de profesionales en el hospital San Vicente de Paul. Allí se enviaron cinco médicos y otros cinco fueron designados para rotar en las otras localidades del departamento.
El brote de dengue en Orán seguirá por lo menos un mes más, según lo indicaron distintos médicos consultados por El Tribuno.
La crisis sanitaria se hizo aún más visible en esa localidad norteña, donde muchos pacientes terminaron internados en sillas o en camillas dispuestas en el pasillo del nosocomio.
Sin previsión
Ayer El Tribuno publicó que el Programa Nacional de Control de Vectores había advertido en febrero que el 30 por ciento de las casas de Orán estaban infestadas.
Pese a ese dato, recién el jueves pasado se realizó un descacharrado masivo en el que se sacaron más de mil toneladas de chatarra, entre neumáticos, viejos artefactos eléctricos y hasta partes de automóviles.
A esos niveles de infestación en las viviendas de Orán se sumó la falta de insumos. Médicos, autoridades del hospital y de Salud Pública admitieron que aunque sea de manera "circunstancial" faltaron reactivos. Por la falta de camas en el hospital se tuvo que habilitar una unidad de internación en un edificio para la recuperación de adictos que aún no había sido habilitado.

Concejales esperan a funcionarios

Los concejales de San Ramón de la Nueva Orán esperan que el miércoles los ministros de Salud, Oscar Villa Nougués, y de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, brinden información sobre las acciones que se realizaron en medio del brote de dengue y que den un estado de situación sobre las inversiones y recursos para el hospital San Vicente de Paul y el laboratorio de enfermedades tropicales.
La reunión tendrá carácter de audiencia pública. El miércoles pasado se suspendió porque las autoridades no se habían presentado. Tampoco lo hizo el intendente Marcelo Lara Gros.
Los ediles quieren que se establezca un nuevo comité de crisis de lucha contra el dengue, que cumplirá las funciones de rendir cuentas y gestionar fondos ante organismos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD