Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reorganizan el desordenado sistema de recolección de basura en la ciudad

Jueves, 05 de mayo de 2016 01:30
<div>Empleados municipales recolectan bolsas y microbasurales. Corresponsalía</div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El sistema de recolección de residuos es uno de los puntos más débiles de los servicios municipales de Orán, que cobra mayor relevancia en plena epidemia de dengue, enfermedad cuya prevención debe asentarse en medidas sanitarias adecuadas y oportunas.
El tema mereció un capítulo especial la semana pasada en la audiencia pública que convocó el Concejo Deliberante y de la que participó el intendente Marcelo Lara Gros. Allí explicó el plan de desarrollo de un basural modelo que, en principio, se pretendía que fuera regional, pero la idea no progresó, mientras remarcó que acondicionar un relleno sanitario para la ciudad requiere de 50 millones de pesos para ponerlo en funcionamiento. El debate fue intenso y, finalmente, Lara Gros se retiró de la reunión porque consideró que lo agraviaron en una suerte de interpelación.
Como el tema sigue dando que hablar porque lo que no funciona es la organización y la frecuencia de recolección, el viernes pasado removieron del cargo de subsecretario de Control y Servicios Públicos a Raúl Ranzatto, tras decenas de reclamos por la mala prestación del servicio e incluso hubo una denuncia policial por no levantar residuos en determinados sectores de la ciudad.
Fue reemplazado por María Elena Briones, actualmente subsecretaria de Infraestructura del municipio, que cumplirá simultáneamente ambas funciones.
El exsecretario había inaugurado, a mediados de abril pasado, un nuevo sistema de recolección de residuos en el que se anunció, sin éxito, que la basura sería levantada todos los días, con un turno por la mañana y otro por la noche, para cubrir la totalidad de los barrios.
Como no se hizo según lo previsto y en medio de la crisis sanitaria, los vecinos denunciaron tanto por las redes sociales como en los medios de prensa, la presencia de basura acumulada por muchos días en las calles de la ciudad ya que se repite el problema de la desordenada frecuencia con la que los camiones recorren la ciudad.

Reorganización

María Elena Briones aseguró que, desde el lunes pasado, comenzó a organizar nuevamente el trabajo con los empleados y se mantendrá una semana más el sistema anunciado por la gestión anterior. "Si no se consiguen buenos resultados se aplicará un plan alternativo que consistirá en dividir la ciudad con un grupo asignado a cada sector. Se organizará o mejorará lo que esté mal y si no hay resultados, se revertirá lo previsto", dijo.
Briones agregó que se está trabajando en la reparación de algunos camiones recolectores, uno de los cuales fue atacado durante el fin de semana cuando iba camino al basural y sufrió rotura de vidrios.
"Vamos a trabajar en equipo con la mejor coordinación para brindar un buen servicio. Superar el problema se conseguirá con el esfuerzo de todos".

Un servicio en estudio

El intendente Marcelo Lara Gros explicó que están tratando de encontrar un sistema que resulte aplicable y óptimo. "Briones tiene la última palabra", dijo al respecto e insistió en la actitud de algunos vecinos que no cumplen con sacar los residuos en las horas correctas o arrojan residuos formando microbasurales. Remarcó que a este problema se suma la gran cantidad de perros callejeros y caballos sueltos por la ciudad, que es otro aspecto que tiene que ver con la cultura y conducta ciudadana y sobre la que todos deben contribuir para cambiarla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD