El escritor, pintor, ensayista y poeta John Berger falleció ayer lunes a los 90 años en París.
Fue poeta, guionista de cine, dramaturgo y artista plástico. Arrancó su carrera como artista y crítico de
arte y luego fue volcándose hacia la narrativa, en donde confluían sus intereses por la política y el arte.
El diario The Guardian lo definía como "uno de los escritores más influyentes de su generación".
Nació en Londres en 1926, entre sus obras más conocidas se destacan El cuaderno de Bento, Con la esperanza entre los dientes, Siempre bienvenidos, The Seventh Man, Hacia la boda, Puerca tierra y Una vez en Europa.
En julio de 2006, escribió un artículo titulado "En defensa del pueblo palestino", junto con Noam Chomsky, Harold Pinter y José Saramago.
John Berger escribió sobre la vida y la belleza, sus textos eran reflexión sobre la luz y la oscuridad de la vida y de las obras de arte y los modos de componer esas obras.
Se destacó por sus vehementes críticas al capitalismo, que fueron más enfáticas a medida que pasaba el tiempo. También fue un duro crítico del estalinismo.