Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Paliar el dolor y dejar de lado los prejuicios y el tabú

Jueves, 05 de enero de 2017 23:07
Marihuana. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Calmar el dolor, mejorar el sueño o disminuir la cantidad de convulsiones son algunos de los beneficios de consumir marihuana medicinal cuando se sufre una dolencia que limita la posibilidad de una real calidad de vida.
Es el caso de Victoria que, como otros cientos en el país, recurrieron a esta alternativa en busca de calmar sus dolencias.
En septiembre de 2016 se realizó en Salta el Seminario de Cannabis Medicinal del Norte, que contó con una inusual participación de público que concurrió a escuchar las ponencias de especialistas en esta temática.
Para todos los concurrentes quedó claro que el uso de la cannabis frente a enfermedades como el HIV, el cáncer o la epilepsia refractaria, es una verdadera alternativa para paliar los síntomas de estas enfermedades y, en algunos casos, las consecuencias no deseadas de algunos tratamientos.
Entre los expositores de aquel encuentro se destacó la exposición de Ana García Nicora, médica y fundadora de Cameda(Cannabis Medicinal Argentina). Durante su charla la profesional brindó un panorama de la situación actual del uso medicinal de la planta en la Argentina. La médica destacó, en ese encuentro, que en nuestro país existe un "vacío social, político y jurídico" sobre las propiedades de la marihuana.
"Nos convoca el dolor", aseguró la titular de Cameda, y contó ante el auditorio su experiencia personal: su hija Julieta de 25 años padece, desde hace 24 años, epilepsia refractaria. Junto a su esposo comenzaron a investigar posibles tratamientos para la enfermedad hasta que se encontraron con las propiedades de la planta de cannabis.
También el médico cordobés Carlos Laje, presidente de la Fundación Miranda, expuso sobre su experiencia profesional y personal. Laje contó el caso de su hija Magdalena, que sufre de glaucoma y recibe un tratamiento a base de aceite de cannabis. El profesional calificó de "nefasta" la ley nacional 23.737 que impide el cultivo y penaliza el consumo de cannabis o cualquiera de sus derivados. El seminario finalizó con una detallada explicación sobre cómo preparar aceite de cannabis a partir de las flores de esa planta. Los participantes conocieron, de primera mano, los mecanismos y cantidades necesarias para obtener el aceite en forma casera.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD