¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Adiós al billete de $2: cuando comenzó a emitirse equivalía a 2 dólares, hoy a 11 centavos 

Habrá seis meses para ir a cualquier banco para canjearlos por monedas. 
Miércoles, 11 de octubre de 2017 10:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por primera vez en 25 años, el Banco Central (BCRA) tiene previsto lanzar una convocatoria para sacar un billete de circulación: el de dos pesos.
Según confiaron fuentes del Central, después de las elecciones la entidad convocará a todos aquellos que tengan ejemplares de dos pesos a acudir a los bancos para canjearlos por monedas de igual denominación, según publicó La Nación.
La entidad que preside Federico Sturzenegger dará seis meses para completar la operación. Cumplido el plazo, los billetes que llevan la imagen de Bartolomé Mitre dejarán de tener validez legal. Voceros del BCRA no desmintieron ni confirmaron la información.
El billete de dos, que salió al mercado por primera vez en 1992, con la convertibilidad y de la mano de Roque Fernández como presidente del BCRA, se transformó en la práctica en el billete de menor denominación, ya que si bien los ejemplares de un peso -con la imagen de Carlos Pellegrini- nunca fueron rescatados, quedan en la calle apenas 700.000 unidades. Lo más probable es que la mayoría de ellas hayan quedado fuera del circuito por deterioro o en poder de algún coleccionista.
El billete de dos, sin embargo, lejos está de tener el poder de compra que tenía cuando salió en 1992, cuando equivalía a dos dólares. Al tipo de cambio actual, araña los 11 centavos de dólar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD