inicia sesión o regístrate.
El martes se cumplirán 72 años de aquella marcha obrera que fundó al peronismo como fenómeno político excepcional. Desde entonces pasaron muchas cosas en el mundo, en las ideologías y en la Argentina.
En Salta se anuncian tres actos diferentes para el Día de la lealtad. El Partido Justicialista, que es el territorio de Juan Manuel Urtubey, y Manuel Godoy organizaron el acto oficial. El mismo comenzará a las 19, en la sede de Zuviría 938, y estarán los candidatos que participarán en las elecciones del 22. Por ello, se hará también el cierre de campaña en la sede partidaria donde con seguridad se vivirá una fiesta de "Unidad y Renovación". Entre esos candidatos se destaca el aspirante a nacional Andrés Zottos, proveniente del PRS y exvicegobernador durante dos mandatos del Frente para la Victoria.
El sector del justicialismo que encabeza Gustavo Sáenz fue convocado al club San Martín, a las 20. A pesar de su alianza con candidatos del macrismo, Sáenz reivindica las tradiciones justicialistas aunque desde hace tiempo se muestra distanciado del urtubeicismo y, especialmente, de la conducción operativa del PJ local.
En Tartagal, territorio de Zottos y de Sergio Leavy, este encabezará la celebración en el marco de su campaña de diputado en la que se presenta como "peronista puro" y levanta la bandera del kirchnerismo. El acto del Frente Ciudadano para la Victoria será a las 20 en la sede de Sutiaga.
De este modo, la liturgia peronista mostrará este 17 los tres rostros de una experiencia histórica a la que la memoria colectiva interpreta de diversas maneras y de acuerdo a las coyunturas políticas.
A cinco días de las elecciones, los actos no serán inocuos. Leavy apuesta a capitalizar todos los votos peronistas disconformes con la postulación de Zottos, quien intenta exhibirse como un descamisado. Sin embargo, la versión kirchnerista del justicialismo también aparece devaluada. Aquel pueblo trabajador que en 1945 partió en dos la historia de la democracia argentina hoy se ha convertido en un pueblo desocupado. El peronismo, entonces, busca un aggioramiento nada sencillo.