Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La UIF pidió que citen a declarar al hijo de Escobar y su madre por presunto lavado de dinero

Según la investigación, María Isabel Santos Caballero, la esposa y viuda de Pablo Escobar Gaviria, y su hijo, Sebastián Marroquín Santos, habrían presentado a Piedrahita Ceballos ante Corvo Dolcet, y habrían cobrado por ello una comisión.
Miércoles, 18 de octubre de 2017 20:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió que la justicia federal cite a declarar al hijo de Pablo Escobar y a su madre en una causa en la que se investiga el presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

En la causa a la que la UIF hace mención en su solicitud, están imputados el sindicado narco colombiano, José Bayron Piedrahita Ceballos, quien fue detenido en Colombia el pasado 29 de septiembre, y el empresario argentino Mateo Corvo Dolcet, que sería el líder de la organización en este país.

Según la investigación, María Isabel Santos Caballero, la esposa y viuda de Pablo Escobar Gaviria, y su hijo, Sebastián Marroquín Santos, habrían presentado a Piedrahita Ceballos ante Corvo Dolcet, y habrían cobrado por ello una comisión.

Esa comisión, que según figura en un documento incorporado a la causa sería del 4,5%, y habría resultado del total del dinero que Piedrahita Ceballos invertiría en el proyecto inmobiliario llevado adelante por Corvo Dolcet.

Ahora la justicia deberá determinar si esa plata recibida por la familia del capo narco en forma de comisión fue aplicada al circuito formal y le dieron apariencia de licitud, y también si el dinero inyectado por Piedrahita Ceballos en realidad no pertenecía a Santos Caballero y a Marroquín Santos.

En un comunicado, el Ministerio de Seguridad de la Nación indicó que el documento fue hallado en la casa de Corvo Dolcet tras el allanamiento realizado el pasado 29 de septiembre y que "prueba la impunidad con la que los carteles operaban en Argentina".

El documento que analiza el juez federal a cargo de la causa, Néstor Barral, habría sido firmado en 2011 por Marroquín Santos, su madre y Corvo Dolcet.

La captura de Piedrahita Ceballos fue realizada tras un operativo conjunto que se llevó adelante entre las autoridades de Argentina, Colombia y la DEA de Estados Unidos, a raíz de una investigación a cargo del juez federal Barral, y el fiscal federal de Morón, Sebastián Basso.

La causa también es investigada por personal de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) a cargo del fiscal Diego Iglesias; la Unidad de Información Financiera (UIF) que preside Mariano Federici y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC).

El 29 de septiembre pasado, los investigadores allanaron el tradicional Café de Los Angelitos, ubicado en el barrio porteño de Balvanera, donde se pudo comprobar que los imputados se reunían para concretar distintos tipo de operaciones financieras.

En la investigación se pudo comprobar que Corvo Dolcet, que fue una de las siete personas detenidas ese día tras los 34 allanamientos, era socio de Piedrahita Ceballos en la firma "Insula Urbana S.A.".

Dicha empresa cuenta con una cantidad importante de terrenos en el partido bonaerense de Pilar, que están destinados a la construcción de un emprendimiento urbanístico en el kilómetro 46,5 de la Autopista Panamericana.

Según había contado en agosto del año pasado el mismo empresario al diario El Cronista, "se trata de un proyecto de usos mixtos que conjugará edificios de vivienda, oficinas, universidades, residencias universitarias, clínica y servicios médicos, teatro, cines".

Además, Corvo Dolcet explicó en la misma nota, que la construcción del complejo, que sería de similares características a Puerto Madero, estaba valuada en 400 millones de dólares y estaría finalizado en un plazo de 10 años.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD