inicia sesión o regístrate.
La lluvia castigó con dureza a todo el Departamento San Martín, y las zonas más afectadas fueron las de Tartagal y General Mosconi, donde cayeron poco más de 121 milímetros desde las 10 de la noche del miércoles hasta las 5 de la mañana de hoy, según le informó a El Tribuno el meteorólogo Ignacio Nievas. “Esa tormenta con caída de gran cantidad de agua llegó proveniente de Bolivia y de Paraguay, por eso afectó sobre todo a ese sector de la provincia. En cambio en la ciudad de Orán sólo se registró en el mismo horario la caída de 21 milímetros. Esto quiere decir que a esa parte sólo le tocó el borde del temporal”, indicó el meteorólogo.
En pocas horas llovió lo que llueve en un mes
Nievas informó con estadísticas en mano, que en el Departamento San Martín llovió lo que generalmente llueve en un mes. “En noviembre por lo general caen entre 90 a 110 milímetros en los 30 días, pero en 7 horas cayó más de ese registro ocasionando los trastornos de toda tormenta cuando llueve en poco tiempo tanto”.
Entre los registros más destacados también se encuentra Rosario de Lerma donde llovió 19 milímetros; mientras que en Salta capital el milimetraje alcanzó los 16. Acá estamos dentro de los parámetros normales para esta época del año. No hay ni exceso de lluvias ni falta de agua”, espetó, y agregó: “En Cerrillos sólo se registró 12 milímetros de lluvia; en El Bordo 3 milímetros; en Rosario de la Frontera 9,5 milímetros, en Metán 8 milímetros; en El Galpón 10 milímetros, según los registros que se dieron hasta el momento”, le dijo el meteorólogo a este matutino.
¿Cómo viene el tiempo para el fin de semana?
Por otro lado, Nievas habló de cómo estará el tiempo el viernes, sábado y domingo. “Para mañana todavía se esperan que se den algunas lluvias intermitentes durante la madrugada y parte del día. Después irá mejorando, aunque algunas de ellas pueden ser localmente fuertes. Estará algo fresco ya que se calcula que la máxima estará ubicada entre los 20 a 21 grados, aunque con mucha humedad”.
El sábado, en tanto, el calor comenzará a apretar un poco más. “Subirá entre 4 a 5 grados, es decir, que llegará a los 25 o 26 grados centígrados la máxima, mientras que la mínima se ubicará por arriba de los 12 grados. El cielo estará entre parcialmente nublado a nublado”.
El domingo el calor apretará aún más a los salteños, debido a que la máxima subirá hasta los 29 grados centígrados. A partir del lunes la temperatura irá subiendo hasta el miércoles cuando se espera que el termómetro supere los 31 grados centígrados y con una humedad que estará ubicada en los 40 por ciento. “Esto hará que el clima esté bastante pesado”, finalizó el meteorólogo Ignacio Nievas.