¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una Navidad pasada por agua: El clima estará inestable y se esperan lluvias durante los próximos tres días

La recomendación es que si usted tenía pensado celebrar al aire libre, será mejor que no lo haga porque la lluvia lo podrá sorprender en cualquier momento. Las temperaturas máximas estarán entre los 25 a 29 grados y las mínimas tocarán entre los 16 a 18 grados centígrados.
Sabado, 23 de diciembre de 2017 10:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En esta época, a horas de celebrar la Nochebuena, todos comienzan a hacer los planes para celebrar la Navidad. Muchos esperan tener datos del clima para saber si festejarán al aire libre o lo deberán hacer bajo techo, y la recomendación es esta última opción, ya que Salta vivirá en los próximos tres días una inestabilidad en forma permanente. Según el meteorólogo Ignacio Nievas, “las lluvias continuarán durante la tarde noche de la jornada de hoy, se extenderán durante todo el 24 de diciembre y las primeras horas del 25. Esto quiere decir, que si la gente tenía pensado utilizar el patio para comer más fresco, le recomendaría que no lo haga. El agua nos acompañará en los próximos tres días. No será permanente, pero sí la lluvia aparecerá de a ratos”, le dijo a El Tribuno.

Nievas señaló que “hay mucha humedad en el medio ambiente y esto hace que se formen más rápido las lluvias. Si a esto le agregamos que llegará un viento desde el sur esta noche, se da un clima ideal para que llueva durante casi toda la madrugada. Luego parará, pero volverá a caer agua en forma intermitente durante todo el 24 de diciembre”.

El mismo pronóstico que hay para Salta Capita, también es para el resto de la provincia, por ejemplo en Orán, Tartagal, Mosconi, y el Departamento de Rivadavia se esperan lluvias pero mucho más fuertes. 

Igual pronóstico le espera a la zona Sur, Metán y Rosario de la Frontera, y toda la zona de Anta. Tampoco del agua se salvará Cafayate y San Carlos, aunque en estas dos la caída de agua puede ser mucho menor.

“Ocurre que tenemos un alto porcentaje de humedad, en todos estos días ha estado por arriba del 50 por ciento, esto hace que pese a que el termómetro no sobrepase los 26 o 28 grados a nosotros nos parece que es mucho mayor. Ahí se comienza a hablar de la sensación térmica, porque el cuerpo transpira mucho para refrescarse”, indicó Nievas a este matutino.

El meteorólogo indicó que “hay lugares donde está lloviendo acorde al agua que debe caer durante diciembre, pero hay faltante de lluvia, en Salta han caído hasta acá casi 100 milímetros cuando en esta época la media es de 140”. 

Las temperaturas durante el sábado, domingo y lunes estarán entre los 25 a 29 grados centígrados. “Hoy será el día más caluroso, para mañana se espera una máxima de entre 24 a 25 grados centígrados igual que el lunes, aunque la humedad seguirá siendo alta, y estará por arriba del 50 por ciento. Esto quiere decir que sentiremos más calor del que realmente hace”, detalló.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD