inicia sesión o regístrate.
¡Arriba las manos, esto es un asalto! Esa fue la interpretación que le dieron los dirigentes de los clubes salteños y que seguramente sintieron los del resto del país, a la inexplicable imposición del Consejo Federal, que obliga a todos los participantes del próximo Federal C, a abonar antes del inicio del torneo 10 mil pesos, por única vez. Pagar para jugar, insólito.
La novedad golpeó fuerte en la economía de los clubes porque no fueron advertidos de esta nueva metodología, la cual justifica que lo recaudado por el ente rector será en conceptos de Aporte Fijo de la Etapa Clasificatoria y Etapa Final (clasifique o no), Seguro de Espectadores y S.A.D.R.A.
En un torneo amateur que es totalmente deficitario para los clubes, ahora hay que agregarle un “impuesto” más que no beneficia a los participantes en nada. Todo lo contrario. Las ganas de jugar un Federal C se hace más pesado y complica el presupuesto.
“Me sorprendió porque tuvimos una reunión en Metán el viernes pasado y nunca se habló de ese tema. Si había un proyecto para cobrar para participar lo deberían haber puesto sobre la mesa. Hay clubes que les cuesta participar y es un costo económico mucho o poco, no recibimos ayuda en ningún sector. Es un categoría difícil y una de las más caras. Me pareció excesivo”, dijo Gabriel Arias, presidente de San Antonio, el diálogo con El Tribuno.
El duro incremento económico afectó a la villa, como así también a todos los clubes participantes: “No lo tuvimos en cuenta, por lo general se arma un presupuesto en base a los jugadores, para nosotros esto es como un refuerzo más”, expuso Arias muy molesto.
“Quemamos todos los cartuchos que tenemos por entrar al Federal B y recibir la noticia que tenés que pagar 10 mil pesos molesta”, reiteró con fastidio el titular de San Antonio.
Por el lado de Villa Primavera, el otro equipo capitalino, Nicolás Humbreto Lasquera expuso: “Como es la primera ve que participamos y no tenemos mucho conocimiento, trataremos de cumplir”, explicó algo desconcertado pero con optimismo.
“Estamos trabajando y viendo la manera de armar un presupuesto, esto no nos tiene que afectar, nosotros tenemos que darnos cuenta en lo que nos metimos, buscar lo recursos como sea. El subsidio que le pedimos al gobierno no salió pero es mejor, para saber donde estamos parados”, aseguró Lasquera, dejando en claro que el sorpresivo cánon impuesto por el Consejo no los privará de cumplir un sueño. Por último, Chacho, agregó: “Tenemos que ponerle el pecho, es difícil pero no nos tiene que afectar”, concluyó el titular de Primavera.