¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta es una de las provincias con peores salarios privados del país

Sabado, 11 de febrero de 2017 00:30
Los ingresos de los empleados privados se ubicaron cerca de los 12 mil pesos. Archivo 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A las estadísticas que ubican a Salta entre las provincias del país con mayor desempleo y trabajo en negro deben sumarse las cifras que dicen que el promedio de los salarios privados locales es uno de los peores de la Argentina.
Según un reciente informe de la consultora Economía y Regiones, elaborado en base a datos del tercer trimestre de 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Salta se encuentra en el quinto lugar entre los distritos donde los empleados formales privados tienen los sueldos más bajos. Para ese período, la remuneración bruta media fue de $14.718. Si se quitan los aportes patronales y los que realizan los trabajadores, el salario de bolsillo (neto) llegó a $12.657. El monto apenas superaba la línea de pobreza monetaria para una familia tipo, que fue fijada en septiembre pasado en $12.637.
Pese a ello, de acuerdo a números del Ministerio de Trabajo de la Nación del mismo mes, más de la mitad de los trabajadores salteños registrados en el sector privado no llegaron a cubrir la canasta básica familiar. Los ingresos que estuvieron por debajo de ese indicador corresponden a los sectores de comercio (con un salario bruto promedio de $14.410), servicios inmobiliarios ($12.049), educación ($10.812), hoteles y restaurantes($10.466), construcción ($10.274) y a trabajadores rurales ($8.531).
Sobre los obreros de la construcción, cabe agregar que en Salta es donde peor se les paga luego de Tucumán, donde el ingreso bruto promedio es de $7.952.
El salario privado bruto medio del país en el tercer trimestre de 2016 fue de $19.649 y el neto, $16.889. La provincia peor ubicada fue Santiago del Estero, con empleadores que pagaron en promedio $13.137 por trabajador. La que registró mejores ingresos en el mismo ámbito fue Santa Cruz, con pagos medios de $41.099.
La variación interanual de los sueldos del sector privado en los tres meses analizados fue del 32,4% en Salta, mientras que la inflación acumulada en el período comparado superó el 40%. Solo San Luis estuvo en un porcentaje similar en cuanto a la evolución de los salarios, con un incremento del 40,8%.

Caída del empleo

El informe de Economía y Regiones también da cuenta, como lo hizo El Tribuno en diferentes notas, de que Salta es la provincia que más puestos laborales en empresas privadas perdió en el noroeste argentino durante el último tercer trimestre. Se registró una merma 2.765 empleos. Catamarca perdió 2.167 trabajos en el mismo ámbito; La Rioja, 1.904; Santiago del Estero, 1.144 y Jujuy, 614. En tanto, Tucumán fue la excepción con la creación de 3.261 empleos privados.
Otro dato destacado del estudio es que Salta registró una desocupación en el tercer trimestre de 2016 del 7,5% de la población en edad activa. Es el séptimo distrito peor ubicado en el país en ese indicador.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD