¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-1°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Miles de manifestantes marchan por el centro porteño

Martes, 07 de marzo de 2017 13:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Columnas de afiliados a gremios industriales y de servicios y militantes de agrupaciones peronistas y de izquierda comenzaron a agruparse en distintos puntos del Centro porteño para participar de la marcha convocada por la CGT en defensa del empleo y la industria nacional.
El Centro porteño se encuentra atravesado por múltiples cortes de tránsito en las calles circundantes donde se erige el escenario montado por la central sindical, frente a una de las sedes del Ministerio de Producción, y desde donde sus tres secretarios generales se dirigirán a los manifestantes.
Alrededor del escenario, ubicado a unos diez metros sobre la avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur) entre las calles Moreno y Chacabuco y de espalda a la Plaza de Mayo, se concentran las primeras columnas de manifestantes enroladas en la Federación de Empleados de Comercio de Armando Cavalieri.
Asimismo y con militantes y globos aeroestáticos se emplazan además trabajadores de los gremios de la alimentación, textiles, panaderos, UOM-Córdoba, sanidad, dragado y balizamiento y maestros y profesores de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
En tanto y pasado el mediodía a lo largo de la avenida Julio A. Roca hasta la avenida Belgrano se instalaron puestos improvisados de choripanes y hamburguesas, típicos de las concentraciones peronistas.
Sobre la avenida Belgrano y Piedras se concentraban afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), que encabeza Andrés Rodríguez, y a una cuadra de allí en el cruce con Chacabuco se concentra una gruesa columna de trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) proveniente del Conurbano bonaerense.
El tránsito de personas en la Plaza de Mayo fue interrumpido sólo detrás de la Pirámide de Mayo donde habitualmente permanece una larga hilera de vallas custodiadas por efectivos de la Policía Federal. 
Esta mañana manifestantes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) cortaron parcialmente la intersección de Callao y Corrientes, en el primero de los múltiples puntos de encuentro que organizaciones gremiales, políticas y sociales dispusieron para participar de la marcha convocada por la CGT.

Las voces

El secretario general del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, dijo hoy en la antesala del acto que realizará desde las 14 la CGT frente al Ministerio de Producción que la central obrera aspira a "cambiar el rumbo", porque el camino elegido por el Gobierno provocó la movilización gremial.
"La CGT quiere cambiar el rumbo que nos llevó a esta movilización", dijo el líder gremial de comercio a Télam.
Como parte de ese rumbo que reclamó cambiar, Cavalieri marcó que "las importaciones están golpeando muy fuerte en el quehacer industrial argentino".

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, Omar Plaini, condicionó hoy un eventual diálogo con el Gobierno nacional a que el oficialismo modifique "el rumbo económico".
"Estamos dispuestos a dialogar pero el gobierno tiene que modificar el rumbo económico", dijo hoy el también diputado nacional en declaraciones a la agencia Télam.
Al frente de una columna de canillitas, Plaini sostuvo hoy que "la CGT siempre estuvo dispuesta al diálogo, pero queremos respuestas".
"El gobierno va a tener que prestar atención a la multitudinaria concurrencia a la marcha de hoy," expresó, a la vez que consideró que "los trabajadores vinieron a expresar su disconformidad con la política económica".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD