¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Centro Infantil tiene cada día mayor demanda

La necesidad de las madres trabajadoras rurales obligó a crearlo.Hoy asisten 240 niños.
Viernes, 26 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El actual Centro de Desarrollo Infantil conocido como Doña Flora, ubicado en Campo Santo, cumplió 20 años de actividad educativa y lo celebró con un acto frente al edificio de calle Gemes.

Hubo tortas, como en todo cumpleaños y un desfile con la participación de chicos de nivel inicial de otras escuelas primarias, que comparten el núcleo educativo.

Doña Flora, nombre impuesto en homenaje a Flora Nieva de Verón, que fue la primera partera que hubo en el pueblo, fue creado un 22 de mayo de 1997.

El centro se construyó ante la necesidad de aliviar la realidad de las madres trabajadoras rurales que no contaban con un lugar o una persona para dejar al cuidado de sus hijos que no habían cumplido aún la edad para ir a la escuela.

A tal fin, se firmó un convenio entre la Cámara del Tabaco filial Gemes y las autoridades municipales de entonces para el desarrollo de un programa denominado Formando para el 2.000.

Lo que fue descripto como una guardería tendría como principales objetivos brindar contención, protección y servicio alimentario a hijos de mujeres trabajadoras rurales.

Luego se nombraron docentes jardineras, que recibían a niños desde los 6 meses de edad hasta los 4 años, en una jornada que iba desde las 8 hasta las 18.

"Nunca me gustó el término de guardería, porque los niños no son guardados como objetos. Por el contrario, reciben mucha contención y la inversión también fue importante. Por esa razón realizamos intensas gestiones para que el Ministerio de Educación intervenga y en la actualidad podemos decir que nuestras maestras ya son titulares", expresó el intendente Mario Cuenca.

En 1998 el Ministerio de Educación nombró a otras maestras y creó dos turnos debido a la gran demanda de plazas o asientos. Así se regularizó la situación de las docentes, aunque permanecieron en calidad de suplentes hasta el año pasado, cuando lograron la titularidad.

El inmueble pertenece a la Municipalidad y se encuentra en constante ampliación. "La demanda de lugares sigue en aumento. Lamentablemente muchos padres se quedan sin poder inscribir a sus hijos. Por eso vamos a inaugurar dos aulas más, que ya están próximas a ser terminadas y se van a sumar a las otras que fueron construidas a lo largo de todo este tiempo. Si todo sigue así tendremos que pensar en un lugar mucho más grande", dijo Cuenca.

Su actual directora es la señora Marcela Fiorilla y el centro cuenta con una matrícula de 240 alumnos, en 12 secciones, con un promedio de 20 niños por sala. Con las dos nuevas aulas, la matrícula podría suma otros 80 alumnos, 40 por cada turno.

Cabe consignar que durante el acto protocolar se descubrió una placa recordatoria por estos 20 años. "A pesar del tiempo transcurrido, el Centro de Desarrollo Infantil no tenía un nombre oficial aunque todos lo conocíamos como Doña Flora. Pero a nivel ministerial no estaba reconocido. Recién ahora fue aceptado oficialmente y ya es su nombre definitivo", ex presó su directora.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD