¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
25 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escándalo en Tartagal: Empleados de la comuna con títulos truchos

Hasta el momento se confirmaron 45 títulos truchos en la planta permanente municipal, pero se estima que la investigación arrojaría 200.
Jueves, 25 de septiembre de 2025 00:00
Crece la preocupación en el ámbito comunal de Tartagal.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una investigación interna realizada por el departamento Legales de la Municipalidad de Tartagal, hasta el momento detectó que 45 agentes de planta permanente presentaron títulos secundarios falsos. El total de municipales en esa condición podrían ser más de 200 y no se descarta que la maniobra afecte a otros agentes provinciales como policías, guardiacárceles, docentes y empleados del Poder Judicial.

La situación fue confirmada por el asesor legal de la comuna, el abogado Pablo Carrizo, cuya oficina un par de meses atrás y en base a rumores y algunas denuncias, comenzó con esta investigación. A la fecha son alrededor de 45 los agentes con títulos secundarios confirmados como falsos pero todo hace pensar que podrían ser "alrededor de 200 solo en el municipio de Tartagal" precisó el letrado.

Carrizo explicó cómo se fue gestando esta situación en el municipio de Tartagal pero que no se limitaría a la comuna norteña sino que tendría implicancias en otros organismos del estado provincial como Educación, Seguridad, Salud y en otros municipios. "Todo comenzó hace algunos meses con algunos rumores que nos llegaron respecto que empleados municipales habían presentado títulos secundarios falsos. Así fue que detectamos una serie de errores, mismos sellos, mismas fechas y una serie de indicios que nos hicieron sospechar de irregularidades. Por ese motivo requerimos al Ministerio de Educación de la provincia información respecto de este tema y libramos oficios acompañados con las copias de los títulos que obraban en poder del municipio y que nos generaban sospechas. El Ministerio efectivamente nos confirmó que en muchos casos las copias de los títulos no se correspondían con la persona presentante, es decir originalmente pertenecían otra persona, en otros casos les faltaban rendir y aprobar materias y en otros casos los títulos son totalmente falsos y ni siquiera fueron emitidos por el Ministerio de Educación".

Carrizo explicó que ante esa situación "procedimos a intimar a todas las personas sospechadas que son alrededor de 45 personas, a los efectos de que presenten el título secundario original más una constancia actualizada de la institución educativa desde la cuál supuestamente egresaron con el título secundario todo con el objetivo de darles la oportunidad de aclarar esta situación. No presentaron nada y solo presentaron un descargo relatando la situación que los llevó a presentar esos títulos falsos. Ante la confesión se comenzó con los sumarios administrativos para aplicar la sanción administrativa correspondiente ante lo que a la vista de la justicia constituye el delito de falsificación de documento público, defraudación a la administración pública y lo que pudiera corresponder. Pero nosotros no somos la justicia, somos un ente de carácter administrativo por lo que atentos a la voluminosidad del hecho, le estamos pidiendo a la totalidad del personal de planta permanente que responda el mismo requerimiento para detectar otros casos".

Calculan 200 casos

El asesor legal del municipio estimó que "en base a lo que estamos recogiendo como información sospechamos que serían unos 200 los agentes que se encuentran en esta misma situación. Finalizado el sumario administrativo que estamos haciendo a todo el personal de planta permanente y cuando se detecten la totalidad de los casos, corresponderá elevar las actuaciones a la fiscalía penal. Tenemos que tener en cuenta que esta gente estaba cobrando un 25 % de incremento al sueldo básico por un título que no poseen y seguramente a la justicia le interesará avanzar en una posible asociación ilícita de las personas que han hecho de la falsificación de títulos, un negocio paralelo".

Añadió: "Por lo que la misma gente nos está relatando, no sería solo la administración municipal de Tartagal la afectada por esta maniobra ilegal sino también otros municipios, fuerzas de seguridad, docentes que no son tales y así otros organismos del estado provincial por lo que entendemos que la situación es grave porque se trata de un entramado mediante el cuál se ha defraudado a los estados municipal, provincial e inclusive nacional".

"Tenemos datos de gente que avanzó en sus estudios superiores valiéndose de un título secundario trucho, como también de trabajos en el ámbito nacional. Tenemos gente que presentó este título falso hace 20 años y desde entonces está cobrando un 25 por ciento como incremento salarial, de manera que entendemos que la situación amerita una exhaustiva investigación y no solo en el ámbito del municipio de Tartagal, si bien es acá donde pudimos confirmar de forma fehaciente algo que era solo un comentario" precisó el Dr. Pablo Carrizo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD