Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pato Vallejos: “Hoy la Fórmula 05 se volvió muy competitiva”

Es uno de los integrantes de la nueva camada de pilotos que compiten en la Fórmula 05 representando a la ASAD. Participa hace cuatro años regularmente en el Torneo Interprovincial. 
Martes, 30 de mayo de 2017 22:26
Foto: Jan Touzeau.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿Cómo fueron tus inicios en el automovilismo?
Comencé cuando la categoría se corría en Cerrillos. Comenzó como una diversión, como un hobby que tiene uno; después le fui agarrando un poco más el gusto, quería ganar alguna carrera 

¿En qué categoría arrancaste?
En la Fórmula 05 y sigo corriendo en esa categoría en la actualidad. Lo que pasa es que es muy linda; por lo general, correr sobre tierra es muy divertido. A mí me gusta mucho ver las carreras en el autódromo, pero correr en tierra es muy distinto. Además, el ambiente que se crea es muy familiar, muy lindo. La gestión que está haciendo Marcelo Maldonado (presidente de la ASAD) con respecto a esto es muy buena porque logra a través de las carreras reunir a la familia un domingo. 

¿Cómo viste la evolución de la categoría desde tus comienzos hasta ahora?
Desde que comencé a correr hasta ahora se ha visto una gran evolución, en especial en los pilotos y en los autos también. Cada vez más los pilotos le ponen cosas nuevas a sus unidades, constantemente están haciendo modificaciones, probando, trabajando en los motores. Antes un piloto chocaba y a la fecha siguiente no corría; ahora cada piloto arregla el auto como puede y se presenta a correr. La idea es que se sumen más corredores a la competencia. 

Los arreglos en cualquier auto son costosos. ¿Cómo logran solventar los gastos?
Y para pelear adelante cuesta un poco más, como en todas las categorías. Pero a través del nuevo sistema de grilla invertida que implementó la ASAD en el Interprovincial le da la posibilidad a muchos que están atrás, en la segunda tanda, largar adelante. Y además correr en tierra no te permite cometer muchas equivocaciones: si te quedas en el barro el auto no te arranca, al ser circuitos chicos es fácil que el resto te saque una vuelta de diferencia. Hoy la categoría está muy competitiva. 

¿Cuáles son tus objetivos para esta temporada?
Estando segundo en el campeonato la idea es pelearlo hasta el final. Nosotros hicimos un motor nuevo con este fin queremos ir por el primer lugar. El primero, Ariel Díaz, y yo corremos en el mismo equipo, por lo que tenemos los mismos trabajos realizado en el auto. Entre él y yo la definición estará en la pista; él tiene mayor experiencia, pero el circuito no te permite muchas equivocaciones y cuando aparecen hay que aprovecharlas. 

¿Te animarías a correr en el Zonal, en el cemento del Güemes?
Sí, por supuesto. Hace dos semanas me junté con Pablo Vuyovich y su equipo para avanzar sobre este proyecto. Yo solo estoy a la espera de que terminen un auto que están armando. Esa es la idea.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD