¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Remiseros reclamaron la suba de las tarifas en la Autoridad Metropolitana de Transporte

Las nuevas tarifas rigen a partir de hoy.
Jueves, 01 de junio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Remiseros se manifiestan en la sede de la Autoridad Metropolitana de Transporte en reclamo al nuevo cuadro tarifario que rige desde hoy y que según ellos los deja en desventaja.  Estas son las nuevas tarifas que rigen desde hoy:

Taxis Diurna: bajada de bandera $ 17,50 y ficha c/100 mts $ 1,31
Taxis Nocturna: bajada de bandera $ 18,50 y ficha c/100 mts $ 1,36.
Remises Diurna: bajada de bandera $ 19,00 y ficha c/100 mts $ 1,36
Remises Nocturna: bajada de bandera $ 20 y ficha c/100 mts $ 1,41

El reclamo también de taxistas

El nuevo cuadro tarifario para taxis y remises generó algunos cruces entre los distintos sectores que brindan ese servicio.

Con la resolución de ayer, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) dispuso que hay plazo hasta el 1 de julio para que los licenciatarios deban adecuar los nuevos valores a los relojes que marcan la bajada de bandera y la caída de las fichas.

Gerardo Vaso, titular de la Asociación de Taximetristas de Salta (Atasa), cuestionó la decisión de la AMT. "Es un organismo arbitrario y absolutista", deslizó.

Consideró además que la suba del 11 por ciento para la ficha de cien metros es baja. "A las empresas de Saeta les pagan por kilómetros, y a nosotros con esto nos destruyen", manifestó Vaso.

Atasa pide que la tarifa de Salta quede enganchada a la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una diferencia del 60 por ciento. De ese modo, cada vez que suba en ese distrito, se haga aquí.

Conforme

Alfredo Carrizo, secretario general del Sindicato Único de Conductores de Taxis, remarcó que el incremento de la ficha no es tan alto, por lo que no será fuerte el impacto para los trabajadores. "En viajes largos, de cien pesos, serán unos once o doce pesos más", aseguró,

Carrizo adelantó que mañana a las 11 brindará una conferencia de prensa para anunciar que una persona puede tener más de una licencia y que los propietarios de los vehículos deberán contratar un seguro total para los choferes. La convocatoria será en la calle Zavala esquina San Felipe.

Adujo que con un rodado, para un taxista se complica tener rentabilidad, por lo que se mejorará ese aspecto.

Víctor Coronel, integrante del Centro de Taximetristas, coincidió en que el aumento no debe ser tan excesivo. "La mayoría de la gente que toma el servicio vive en los barrios. Son familias humildes que lo hacen para trabajar o viajar a otros puntos de la ciudad los fines de semana", agregó.

"Siempre queda la alternativa de pedir otro aumento. Hay que tener en cuenta que subieron la nafta, el gas, los repuestos y todo los seguimos soportando y nuestros márgenes se achican. También somos trabajadores que necesitamos aportar en nuestros hogares", sostuvo Coronel.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD