PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
9 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pasó la primera helada y se viene un fin de semana frío

Hasta el viernes la mínima rondará los 5§ y la máxima se ubicará en los 17§C.
Jueves, 01 de junio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Gorras, bufandas, guantes y camperón. Ningún salteño se animó a salir desabrigado ayer. Y no es para menos teniendo en cuenta que el termómetro registró 1§ bajo cero, en las primeras horas de la mañana. Lo que muchos no se dieron cuenta es que también se vivió la primera helada negra en la ciudad de Salta. En diálogo con El Tribuno, el meteorólogo Ignacio Nievas destacó que la helada se hizo perceptible en la zona centro del Valle de Lerma, mientras que en el resto de la ciudad y cercanías no fue tan visible. "Cuando se habla de helada negra quiere decir que es sin escarcha. El promedio histórico del inicio de las heladas en Salta es el 1 de junio, esta estuvo cerca. Y de esta manera empieza el invierno meteorológico", aclaró el especialista.

En cuanto al pronóstico para hoy y mañana, Nievas destacó que se afianzará el mejoramiento, que se vivió ayer al mediodía. "Puede ser que suba levemente la temperatura con respecto a este miércoles", aventuró. Sin embargo, no hay que alegrarse demasiado por el viernes en la noche se produce un cambio en la dirección del viento. Por el momento, Salta está recibiendo viento norte, mientras que el viernes en la noche ingresará un frente de viento del sur y esto hará descender la temperatura.

"No hay que alarmarse demasiado porque la mínima se ubicará en los 4 grados y la máxima rondará los 17 grados promedio", adelantó.

Bajo la neblina

Si bien para muchos la niebla se hizo perceptible en las primeras horas de ayer, el real descenso de las nubes se produjo desde las 1 a las 5 de la mañana. Lo que más llamó la atención es que la niebla se mantuviera hasta las 11, con una visibilidad menor a 100 metros.

Al respecto, Nievas explicó que el fenómeno de la niebla, pese a que la mayoría crea lo contrario, fue lo que evitó que la temperatura bajará aún más en las primeras horas de la madrugada. Por otro lado, como dicen las abuelas, la niebla en las primeras horas de la mañana indicaban que el resto del día estaría luminoso y soleado. Así fue, con una máxima que rondó los 18 grados y ofreció una tarde agradable.

El fenómeno de la niebla sobre la ciudad de Salta fue posible a causa de la humedad registrada en el ambiente, teniendo en cuenta las precipitaciones que ocurrieron el martes y la falta de vientos, que dejó un cielo despejado.

Vuelos demorados

La densa niebla que cubrió desde la madrugada hasta casi cerca del mediodía la totalidad de la ciudad de Salta hizo que el aeropuerto Martín Miguel de Gemes no pueda operar con normalidad. Así la partida de varios vuelos fueron reprogramados y otros directamente se cancelaron, según informaron las diferentes compañías que operan en el lugar.

Cerca de las 11.45, salió el primer vuelo hacia el Aeroparque Jorge Newbery, de Aerolíneas Argentinas, otro de Andes Líneas Aéreas. En tanto fueron cancelados los servicios de Aerolíneas hacia Córdoba y Ushuaia, y otro con destino a Ezeiza. Todo ocurrió hasta las 13, mientras que por la tarde las partidas y arribos se concretaron sin inconvenientes.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD