¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Megaoperativo antinarco en la villa 1-11-14 de Buenos Aires

Detuvieron a 18 presuntos miembros de dos bandas que se disputan el poder del narcotráfico en el Bajo Flores. Intervinieron cerca de 2.200 efectivos.
Sabado, 01 de julio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un total de 18 presuntos miembros de dos bandas que se disputan el control del narcotráfico en el Bajo Flores porteño, entre ellos la suegra y el hermano del capo narco peruano Marco Estrada González, alias "Marcos", fueron detenidos ayer en el operativo más grande que se realizó en la villa 1-11-14, donde se secuestraron drogas, armas y explosivos usados por la guerilla colombiana. Fue durante la madrugada e intervinieron cerca de 2.200 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Policía de la Ciudad, que revisaron 95 casas del asentamiento.

La suegra de "Marcos", Lucila Enriquez Alarcón (69), más conocida como "Doña Lily", y el hermano de "Marcos" (54), Fernando Estrada González, alias "Pity", fueron apresados, acusados de manejar el negocio de la droga en el asentamiento. Secuestraron 503 kilos de marihuana junto con 400 dosis listas para la venta; 50 kilos de cocaína, 5.000 dosis de paco, 400 gramos de pasta base, ametralladoras, fusiles, pistolas, detonadores y explosivos.

En tanto, el propio "Marcos" y su esposa, Silvana Salazar (44), que están presos desde diciembre en las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza, respectivamente, también quedaron ahora detenidos en esta causa y se allanaron sus celdas en busca de celulares y otros elementos.

Los peruanos se disputan el control de la droga en la villa con la llamada "Banda de los Paraguayos", asentados en las manzanas 26 y 9, y cada 28 días cada grupo realiza un "cambio de turno" para controlar el territorio, que justo se producía ayer, explicó un investigador del caso. Por eso, los pesquisas a cargo del juez federal Sergio Torres, encargado de dos causas por narcotráfico vinculadas con el asentamiento, decidieron ingresar en la madrugada de ayer para atrapar a la mayor cantidad de integrantes de las organizaciones.

Si bien los líderes de la "Banda de los Paraguayos", Roberto "Orejón" Cardozo y Sergio Brítez (26), ya están presos, ayer detuvieron a uno de sus lugartenientes, al que se le encontraron seis cartuchos con 93 gramos de pentolita cada uno, un explosivo utilizado en minería pero que es muy usado por la guerrilla colombiana. También le sacaron municiones encamisadas en cerámica, conocida como "la bala matapolicía" por su poder de destrucción cuando son disparadas.

"Barrios seguros"

Los operativos fueron supervisados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco; el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia y el de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero. "Tenemos presa a toda la banda de Estrada González, que es uno de los que trabajaba acá y está preso. Su suegra seguía manejando la organización y ha sido detenida por la Policía Federal Argentina", afirmó Bullrich.

Asimismo, precisó que el procedimiento se realizó en el marco del programa "Barrios seguros", una iniciativa de su cartera para que la Gendarmería custodie algunas zonas conflictivas. "Esta es una intervención donde el Estado viene para quedarse, como hemos hecho en otros barrios de la ciudad", sostuvo Rodríguez Larreta.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD