¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sigue el golpe contra el narcotráfico en la provincia en el norte

Fuerzas de Salta y Jujuy realizaron una investigación de varios meses. Hay ocho detenidos.
Sabado, 01 de julio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Fuerzas de seguridad de dos provincias conjugaron sistemas, estrategias y recursos para seguir el plan del Gobierno nacional en pos de combatir el narcotráfico en sus distintos niveles, macro y micro. En las últimas 30 horas diferentes operativos arrojaron resultados positivos en cuanto a la incautación de sustancia prohibida -destinada a su comercialización-, el secuestro de diversos elementos y la detención de personas. Ayer, en horas de la mañana, en Salvador Mazza los uniformados lograron incautar 35 ladrillos de cocaína que fueron arrojados por delincuentes en uno de los senderos narcos.

Efectivos pertenecientes a la División Drogas Peligrosas de Salta, con colaboración de la Policía de Jujuy, lograron desbaratar una banda narco con conexiones en la vecina provincia. Se trata de investigaciones que se venían realizando desde hace varios meses, a través del Juzgado Federal número 1 de esta ciudad, a cargo del doctor Julio Bavio.

Durante la madrugada de ayer en Jujuy, se ejecutaron los procedimientos con mayor trascendencia logrando incautar cerca de 40 kilos de marihuana y cerca de 3.000 dosis de cocaína. Además, también lograron secuestrar elementos de fraccionamiento y dinero en efectivo. Según fuentes policiales, los últimos operativos realizados ayer tuvieron lugar en dos fincas de Jujuy.

Cerca de 8 detenidos tiene hasta el momento la investigación antinarco desplegada en el norte del país, entre quienes se encuentra uno de los cabecillas de la banda, es hasta el momento el resultado en materia de narcocriminalidad. La investigación se disparó por denuncias realizadas, se extendió el trabajo por varios meses allanando cerca de 6.000 domicilios en distintas localidades jujeñas.

Por los barrios

Cerca de las 6 de ayer, los uniformados de ambas provincias irrumpieron en una vivienda del barrio Güemes en la ciudad de San Pedro de Jujuy. Allí, en el transcurso de la mañana descubrieron al menos 20 ladrillos de marihuana y semillas de ese mismo vegetal. Detuvieron a uno de los propietarios de la casa previo a salir en su auto particular, quien fue examinado por el médico legal y trasladado a la comisaría sexta.

En otro de los operativos, en San Pedro de Jujuy, conforme a los allanamientos solicitados por el Juzgado Federal de Salta número 1, a cargo del doctor Julio Leonardo Bavio, las fuerzas irrumpieron en el barrio Consentini, en el Lote 21, donde demoraron a Cristian Gómez de 34 años, alias "Flaca". Secuestraron cerca de 22.000 pesos, documentación varia de diferentes autos, escritos, una balanza, seis teléfonos celulares, una netbook, dos proyectiles calibre 22, un frasco blanco con sustancia vegetal disecada (marihuana) y una bolsa de polietileno color negro. Esperaban resultados del peritajes hechos a una camioneta Toyota Hilux y a un auto Chevrolet Agile.

En Salta y Jujuy

En los diferentes allanamientos por diferentes casas de Jujuy, ayer el operativo se trasladó a uno de los domicilios ubicado en la calle Martín Fierro al 2200 y siguió por el barrio San Espedito, ambos en San Pedro de Jujuy; también en la localidad de Pampa Blanca y otros sectores jujeños. En el transcurso de una mañana agitada, el norte salteño también fue noticia. En Salvador Mazza, integrantes de la banda narco lograron darse a la fuga dejando varios bultos tirados a la vera de un sendero.

Sin dudas, las acciones más intensas y específicas estuvieron centradas en los barrios jujeños, donde además de movilizar una importante cantidad de móviles policiales y otras fuerzas especiales, también se logró el secuestro de droga, elementos importantes en la causa, dinero en efectivo y la detención de personas involucradas en la comercialización de este tipo de sustancias.

La tarea de inteligencia realizada, tras mensajes recibidos, tuvo entre otros trabajos el entrecruzamiento de llamadas telefónicas; no es casual que de los distintos operativos un número importante de aparatos de comunicación fueran secuestrados en los procedimientos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD