inicia sesión o regístrate.
Unas 13 hectáreas del campo militar, al norte de la ciudad, fueron arrasadas por el fuego el jueves a la tarde. Solo en lo que va de julio se quemaron 30 hectáreas en Salta capital y alrededores. Alertaron sobre el riesgo que implican las jornadas calurosas y con viento que se vivieron en las últimas semanas.
Unas 25 personas de Prevención y Emergencias de la Municipalidad, bomberos voluntarios, Defensa Civil y las brigadas solidarias Martín Miguel de Gemes, Campo Castañares y Martín Albarracín tuvieron que trabajar para sofocar las llamas el jueves cerca de Salta Polo.
Suman 30 las hectáreas arrasadas por las llamas en lo que va del mes según informó el subsecretario de Prevención y Emergencias de la Municipalidad de Salta, Nicolás Kripper.
El funcionario destacó que las condiciones climáticas "eran favorables para que esto suceda". Las altas temperaturas, los vientos de regular intensidad y la baja humedad contribuyen para que se propaguen los focos de incendio.
"El pasto y el ambiente están muy secos, lo que genera un ambiente proclive para el inicio del fuego", indicó Kripper y volvió a pedir a los vecinos de Salta "tener cuidados especiales y evitar la quema de hojas y ramas secas sin control".
Desde los organismos de emergencia también recordaron la importancia de no arrojar colillas encendidas y no prender fuego en reuniones al aire libre.
Kripper dijo que, ante la aparición de una columna de humo, lo primero que deben hacer los vecinos es llamar al 911. "Nunca se debe actuar por iniciativa propia", remarcó.
Condiciones
El 90 por ciento de los incendios se producen por el accionar del hombre de acuerdo a información de la Subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia. La quema de pastizales en las serranías que rodean a la ciudad y en los terrenos baldíos de los barrios periféricos son constantes factores de riesgo.
Desde junio y hasta octubre se registran las condiciones climáticas que elevan las probabilidades de que se propaguen los incendios.
En lo que va de julio, la mayoría de las jornadas fueron cálidas. Desde la semana pasada que las máximas vienen superando los 25 grados y en los últimos dos días corrió viento norte, que proviene de la Quebrada del Toro.
Las condiciones climáticas se mantendrán sin grandes cambios hoy, pero habrá un descenso brusco de la temperatura mañana.
Si bien se había anticipado que podía nevar el último día de las vacaciones, ayer se descartó que eso vaya a ocurrir porque cambió la dirección del viento.