inicia sesión o regístrate.
La agrupación folclórica salteña continúa celebrando sus 30 años de trayectoria. Con más de 25 álbumes publicados, más de 3 millones de copias vendidas, múltiples Premios Gardel y Grammy Latino, más de 30 millones de espectadores y miles de kilómetros recorridos, representan un antes y un después del folclore.
Desde los inicios de su carrera, allá por el invierno del 86, Los Nocheros irrumpieron en escena con un sonido único y diferente. La potencia de sus voces, la calidad de las letras y la fuerza de sus puestas en vivo, los catapultó de manera instantánea, convirtiéndose en referentes del género, y revitalizando el mercado del folclore a nivel nacional.
La euforia del público en sus conciertos, similares al de los grupos de rock, marcaron un punto de quiebre en el género, y abrieron las puertas a la nueva camada que luego asomó con fuerza a partir de su aparición. El apego a las raíces, sus arreglos novedoso y su característico toque romántico hacen del “Sonido Nochero” un Sonido Universal.
Celebrando su 30° Aniversario, Los Nocheros realizaron una Gira a nivel Nacional compuesta por más de 50 Shows (sin incluir los festivales) y un nuevo álbum, Nocheros 30 Años, que incluyó “Gracias, lo siento, te amo”, la canción que Axel, uno de sus admiradores más famosos les compuso especialmente.
Además en lo que va del años ,con su tour #nocheros30años recorrieron diferentes escenarios de Chile, Canadá y Estados Unidos. En el mes de septiembre visitarán distintas ciudades de España.
“Es un honor muy grande para mí escribir una canción para Los Nocheros, porque siempre amé el folclore, y su raiz vive en mí y en mis canciones. Tener la posibilidad de escribir sabiendo que nada menos ellos lo van a interpretar, es una gran responsabilidad.
Cuando me convocaron pensé: hay ciertas declaraciones universales y comprendidas en todo el mundo, que después de pronunciarse cambian y mejoran las relaciones humanas, tres de ellas, muy importantes son gracias, lo siento, te amo”, dijo Axel.