¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Avanza la construcción de una capilla en Yatasto

Desocupados del paraje trabajan en el templo en honor a San Expedito.
Sabado, 02 de septiembre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para la concreción de la tercera etapa de construcción de una capilla en el paraje Yatasto, la Municipalidad firmó un convenio con el centro vecinal que preside Josefina López. El acto estuvo encabezado por el intendente Fernando Romeri, quien estuvo acompañado por el padre Gustavo Paredes y por el secretario de Gobierno metanense, Sebastián Otero.

Con mucha esperanza los vecinos ya ven levantadas las paredes de la tan anhelada capilla en honor a San Expedito. En la tercera etapa se invertirán $80.000 para realizar el techado y el contrapiso del templo, una pieza para el sacerdote y el baño. Cabe destacar que en la obra trabajan desocupados que residen en ese paraje.

"Estamos muy contentos por la firma de este convenio. Venimos acompañando a los vecinos de Yatasto en la construcción de su capilla. Nosotros aportamos los fondos y la mano de obra es de gente desocupada", dijo el intendente Romeri a El Tribuno.

"Es todo un desafío para esta comunidad y para nosotros también. Ya vemos avanzada este obra y esperamos concluirla pronto", señaló.

El jefe comunal destacó los trabajos que se vienen realizando en el paraje Yatasto para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos.

"Estamos felices. Destaco a esta comunidad que fue creciendo de a poco y pronto va a tener su capilla porque San Expedito los fue uniendo con ese objetivo", dijo el padre Paredes. "También este barrio fue avanzando en infraestructura y en los servicios. Ahora estamos iniciando la tercera etapa, es un gran logro, por eso destacamos las gestiones del centro vecinal y la respuesta del municipio porque sin su ayuda no podríamos concretar este templo", agregó el sacerdote.

Sobre la fiesta patronal que se realiza cada 19 de abril, Paredes dijo: "La festividad crece y ese es el sentido. Al estar a un costado de la ruta nacional 9/34, queremos que los turistas y los que viajan también compartan este lugar de oración y sacramentos".

El tercer convenio

Por su parte, la presidente del centro vecinal, Josefina López, destacó que se firmó el tercer convenio con la Municipalidad para poder avanzar con los trabajos de construcción de la capilla. "Se va a hacer el techado y contrapiso en toda la capilla. Los $80 mil son para el pago de mano de obra, lo importante es que los jóvenes desocupados de este lugar tienen un empleo", dijo López.

En el barrio del histórico paraje Yatasto viven unas 15 familias, alrededor de 60 personas. "Somos pocos, pero venimos trabajando unidos, con mucho esfuerzo para construir la parroquia en honor a nuestro pa trono San Expedito", destacó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD