¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Tengo miedo de una guerra nuclear, estamos en el límite”, le dijo el Papa a la prensa

Francisco vuelve a visitar Sudamérica, sin pasar por la Argentina. Implementarán un fuerte operativo de seguridad debido a los recientes ataques a parroquias por parte de grupos extremistas. Llegará a las 20.10 a Santiago, misma hora en la Argentina.
Lunes, 15 de enero de 2018 09:56
El Papa Francisco en el momento de ascender al avión que lo traslada a Chile. Foto Twitter Antonio Spadaro-.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El papa Francisco llegará hoy a Chile, donde visitará las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique y abordará temas como la corrupción y su preocupación por los pueblos originarios, en medio de ataques de grupos anarquistas a parroquias y graves cuestionamientos a la Iglesia por las denuncias de abuso sexual de menores.

Bajo el lema “Mi paz les doy”, el Sumo Pontífice aterrizará a las 20.10 hora chilena (igual en la Argentina) y se quedará hasta el jueves, cuando partirá a Perú. Es la sexta vez que viene a Latinoamérica: ya estuvo en Brasil (2013), Ecuador, Bolivia, Paraguay (2015), Cuba (2015), México (2016) y Colombia (2017).

“Tengo miedo de una guerra nuclear, estamos al límite”, aseguró Francisco en un breve diálogo mantuvo con la comitiva que está a bordo del avión. “Sólo hace falta un percance para que se inicie la guerra. La situación puede precipitarse a partir de un error. Entonces, es necesario destruir las armas. Esforcémonos por llevar a cabo el desarme nuclear”, agregó.

Por protocolo, el papa envía un telegrama a todos los países que sobrevuela. Cuando atraviese el cielo argentino, se conocerá un mensaje dirigido a sus compatriotas. Se cree que será un saludo protocolar sin grandes definiciones.

El avión del pontífice despegó del aeropuerto de Fiumicino de Roma rumbo a Santiago, para recorrer 12.500 km en 15 horas 40 de vuelo, dando inicio a su sexto viaje a América Latina. “Para mí no será un viaje difícil. Estudié aquí y tengo muchos amigos y conozco bien Chile”, comentó a los 70 representantes de los medios de comunicación, que viajan con él. Sobre Perú explicó que sabía menos porque había estado solo tres veces “para convenios o reuniones”.

Durante su estancia de tres días en Chile, se reunirá con autoridades, comunidades indígenas, religiosos y pobres, en Santiago, Temuco (600 km al sur de Santiago) e Iquique (1.800 km al norte), donde realizará multitudinarias misas.
El papa argentino, de 81 años, regresa a un Chile muy diferente del que conoció en sus años de seminarista, en la década de los sesenta. Los abusos sexuales perpetrados por cerca de 80 religiosos a menores golpearon duramente el corazón del catolicismo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD