inicia sesión o regístrate.
Los jóvenes siempre han generado su propio vocabulario a la hora de hablar entre ellos, pero muchas veces esas palabras se trasladan a conversaciones con mayores. Pero, ¿qué quiere decir la expresión "skere" que no deja de escucharse o verse en las redes sociales y fotos de chicos teen?
Enciima, no solo es una rara palabra nueva sino que también tiene su apoyo gestual: una mano en forma de cuernitos sobre la propia frente.
Se trata de un modismo, utilizado al final de una oración afirmativa para determinar que un acontecimiento presente o futuro es bueno. Suele conllevar más de una letra "e" al final a la hora de escribirse. Proviene de Estados Unidos, popularizado por artistas de trap tales como Lil' Pump y que tiene su extensión en Sudamérica por artistas del mismo género musical como Duki. "Hoy nos vamos de fiesta, ¡skereeeeeeee!"ç
Parece que esta frase llegó para inyectarle positivismo a cualquier plan. "Esta noche se sale. Skereeeeeee". Y cuantas más cantidad de e contenga, mejor. Es decir, que cuando los adolescentes quieren decir que algo está saliendo bien o que va a pasar algo bueno, se remata con un skere. Los más entendidos dicen que la expresión surgió por una fonética bastante argentinizada de la frase: "let's get it", que se traduce como "vamos a conseguirlo".
En esto tuvo mucho que ver el mencionado Lil Pump, un cantante de trap colombiano que vive en Miami y es muy popular entre los adolescentes. Parece que fue él quien comenzó usando el término en algunos de sus videos de Instragram y luego lo convirtió en una canción que ya tiene 300 millones de visitas en YouTube.
Parece que Lil Pump fue el primero es desvirtuar la frase "let´s get it" con un "esssskeetit" y en la Argentina derivó en "skere".
Ahora nos queda entender el tema del símbolo. En esto tuvo que ver Duki, el líder del trap en nuestro país. Fue él quien le sumó el gesto...¡y así quedó completo!
Fuente: TN