inicia sesión o regístrate.
Representantes de los municipios de Tartagal (Argentina), Boquerón (Paraguay) y Villa Montes (Bolivia) se reunirán este viernes para avanzar en el proyecto turístico conjunto. Se trata del proyecto que impulsan desde mediados de este año denominado "Turismo en el Chaco sudamericano". Cada una con su oferta y sus particularidades, las tres ciudades ejes del Trichaco que conforman las tres naciones limítrofes, elaboran un circuito turístico de la Región Chaqueña.
La primera reunión se realizó en Tartagal en septiembre pasado con la presencia de funcionarios y operadores privados y hoteleros de Villamontes.
En esta oportunidad esa ciudad boliviana será sede del encuentro en el que participarán funcionarios de la Secretaría de Turismo del Gobierno provincial, representantes del departamento Tarija, del que depende el Chaco boliviano y de la ciudad de Filadelfia, el conglomerado más importante del occidente paraguayo por su actividad económica y comercial.
Claudia Sánchez, directora de Cultura de Tartagal, quien junto al intendente Eduardo Leavy participarán de este encuentro trinacional, precisó que "la idea es que en esta oportunidad no estemos presente solamente los directos interesados de Tartagal, Villamontes o Boquerón, sino funcionarios de mayor jerarquía que representen a los estados (provincias o departamentos)".
"Desde el primer encuentro realizado en Yacuiba vimos la necesidad de seguirnos reuniendo para avanzar en una agenda común y conjunta, tomando en cuenta la oferta turística que cada una de las ciudades del chaco paraguayo puedan hacer a los visitantes", agregó la funcionaria norteña.
"Nuestra propuesta turística es alternativa al turismo tradicional y por eso tiene tantas posibilidades y opciones. En ese contexto Tartagal se ve muy favorecida por la hotelería, la gastronomía y el tipo de cambio", explicó Sánchez.
Villamontes integra en la actualidad la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, por lo que en el mes de junio pasado quedó formalmente inaugurada una oficina del organismo internacional.
La idea es que una vez presentado el cronograma de actividades para el Chaco sudamericano la propuesta sea formalizada ante la Federación Latinoamericana para que obtenga mayor difusión.
Desde Tartagal la propuesta concreta será "gastronomía, hotelería, turismo religioso y carnaval. A diferencia de Bolivia, nuestro carnaval hace eje en las costumbres ancestrales de las comunidades originarias y en el caso del corso, el trabajo de las agrupaciones de comparsas y batucadas", dijo Sánchez al respecto.
"Nuestros vecinos de Bolivia pueden dar cátedra a cualquier país sobre sayas, tinkys y morenadas y es por eso que el carnaval de ambas ciudades pueden complementarse perfectamente", explicó Turismo.
"Sabemos además de la devoción católica y mariana de la gente de Bolivia y de Paraguay por eso nuestra propuesta será conocer el santuario del paraje Virgen de la Peña y participar de las celebraciones y misas de sanación", especificó.
"En este momento, a los potenciales visitantes bolivianos y paraguayos les es muy conveniente venir a nuestro país. En esta puerta de entrada que es Tartagal, tenemos las mejores condiciones para ofrecer actividades sociales, religiosas, culturales y deportivas que vamos a dar a conocer en este encuentro", concluyó Sánchez.